Programa vínculos realizó talleres de autovalencia para personas mayores
Esta vez, en dependencias del Centro Cultural se realizó un taller sobre las adecuaciones que se pueden hacer en el hogar cuando se utilizan ayudas técnicas para el desplazamiento de las personas.
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 17:55
En el marco de las diversas actividades que se desarrollan en Los Andes, enfocadas en promover la autovalencia de las personas mayores, profesionales del programa “Vínculos” realizaron un nuevo taller dedicado en facilitar el desarrollo seguro de sus actividades cotidianas en el hogar.
El taller denominado “Prevención de caídas y adaptaciones en el hogar” abordó las distintas adecuaciones que pueden realizarse en los hogares para mejorar el desplazamiento, especialmente para aquellos que utilizan ayudas técnicas. Todo esto tiene por objetivo evitar riesgos, como caídas, y mejorar la autonomía de los participantes.
Entre las recomendaciones, se destacó la instalación de pasamanos, el uso de rampas, y la reorganización de muebles para asegurar la movilidad sin obstáculos. Este taller forma parte de las acciones que van dirigidas en fomentar una mejor calidad de vida en las personas mayores, proporcionándoles herramientas y conocimientos prácticos que les permiten mantener su independencia el mayor tiempo posible.
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 8:47
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 11:34
el jueves pasado a las 9:43
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
el jueves pasado a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
el viernes pasado a las 17:24
La medida fue ordenada desde la Seremi de Salud, tras la detección de larvas del zancudo Aedes Aegypti
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23














































