Prevención de violencia de género busca ampliar la Red provincial del Programa
Diversas actividades masivas ha realizado el programa de prevención de violencia de género en la provincia.
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
Durante ya varios años en la provincia de Los Andes funciona el Programa de Prevención de Violencias de género, iniciativa de SERNAMEG que es ejecutada desde la Delegación Presidencial. El trabajo ha sido constante y ha permitido entre otras cosas, capacitar y entregar herramientas a decenas de personas para detectar casos de violencia, saber cómo actuar y ser un nexo entre las víctimas y la activación de la red de protección.
Hoy, las profesionales del programa se han trazado como objetivo ampliar aún más esa Red, mediante la intervención en organizaciones territoriales y educativas de toda la provincia.
Durante todo este segundo semestre se llevará adelante este trabajo que considera entre 8 y 10 sesiones teóricas, para luego dar paso a la certificación. Siendo así, la idea es alcanzar la mayor cantidad de organizaciones posible, a fin de que la Red se vea potenciada en resguardo de quienes hoy son víctimas de cualquier tipo de violencia de género.
Las inscripciones estarán disponibles durante todo el mes de agosto y las organizaciones interesadas pueden escribir al correo electrónico [email protected]; también pueden acceder al formulario dispuesto en las redes sociales de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, o directamente en dependencias del Centro de Las Mujeres en la oficina 4, del segundo piso de la misma Delegación.
1455: FONO ORIENTACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
+569 9700 7000 WHATSAPP SILENCIOSO
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 9:39
Obra de Sergio Vodanovic que pone en evidencia cómo las apariencias pueden cambiar la forma en que nos miramos entre nosotros