LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Manipuladoras de alimentos de Aconcagua adhirieron a Paro Nacional de 24 horas

​Denuncian sobrecarga laboral y la obligación de cumplir con labores administrativas que aseguran, no les corresponden.

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
MANIPULADORAS PARO
Provincia Los Andes

hoy a las 17:55

Decenas de personas mayores dieron vida a masterclass de actividad física

MASTERCLASS
Provincia Los Andes

hoy a las 17:50

Controversia por ausencia de diputados en discusión de Ley por Titularidad Docente

CAMARA BAJA
Provincia Los Andes

hoy a las 11:46

​IX encuentro de arte del programa de integración escolar

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11
Provincia Los Andes

hoy a las 9:39

Taller de teatro del Centro Cultural presentará la obra “El delantal blanco”

OBRA
AFICHE

hoy a las 9:29

Gran evento artístico reunirá a destacados músicos para apoyar a joven tetrapléjico

Provincia Los Andes

3

ayer a las 11:07

​​Los Andes invita a una Masterclass para Personas Mayores

Provincia Los Andes

chuilquinta

ayer a las 10:53

​​Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026

Provincia Los Andes

INTERCAMBIO EXPERIENCIAS

el martes pasado a las 16:22

Encuentro Ciudadano reunió experiencias nacionales de salud mental

Provincia Los Andes

Un grupo aproximado de 130 manipuladoras de alimentos del valle de Aconcagua participó este martes en el paro convocado a nivel nacional, en una jornada que buscó visibilizar las dificultades que enfrentan en su labor diaria. La movilización reunió a trabajadoras de distintas comunas de la zona, quienes dejaron sus funciones en los establecimientos educacionales para sumarse a la protesta.

La principal demanda del sector apunta a la sobrecarga laboral que, según señalan, ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Afirman que una manipuladora debe asumir la preparación de almuerzos para 70 estudiantes, lo que impacta en sus tiempos y en la calidad de las condiciones en las que desarrollan su actividad.

Otro punto que motivó la paralización es la obligación de cumplir con tareas administrativas que, de acuerdo a las trabajadoras, no forman parte de sus funciones originales. Estas labores se sumarían a las responsabilidades propias de la manipulación y preparación de alimentos, incrementando el desgaste físico y mental.

A principios de mayo, las manipuladoras de alimentos habían anunciado con paralizar sus funciones, sin embargo, en esa ocasión, un día antes de concretar la movilización, fueron llamados a una mesa de trabajo con JUNAEB, los Gabinetes del Ministerio de Educación y de la Subsecretaría de Educación Parvularia, además de las dirigentas de las federaciones y confederación de manipuladoras de alimentos. Esa instancia permitió establecer acuerdos formales en los puntos centrales del petitorio, desactivando así la movilización, sin embargo, hoy denuncian, que pasados 3 meses, no existen avances.


paro
manipuladoras de alimentos
junaeb
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
tabilo+
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
pardow

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

hoy a las 13:21

doroty

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

Nacional

hoy a las 13:21

Nacional

ayer a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nacional

ayer a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
Nacional

ayer a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

ayer a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial

Nacional