LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Madres cuidadoras se capacitan gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos

​La iniciativa busca fortalecer sus conocimientos sobre derechos, acceso a beneficios estatales y herramientas para mejorar su calidad de vida

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
FONAPI
Provincia Los Andes

ayer a las 17:20

15 años tiene el adolescente que apuñaló a otro estudiante en el Liceo Max Salas

RIÑA
Provincia Los Andes

ayer a las 17:14

Cesfam Centenario inicia estrategia de Telesalud

TELESALUD
Provincia Los Andes

ayer a las 12:12

Municipalidad de Los Andes designa nuevo director de tránsito tras proceso de concurso público

2
Provincia Los Andes

el lunes pasado a las 16:48

Estudiante fue apuñalado al interior del Liceo Max Salas

MAX SALAS
ICP

el viernes pasado a las 17:30

Escuela Ignacio Carrera Pinto celebra 97 años de historia y logros en Los Andes

Provincia Los Andes

NUEVAS CANCHAS

el jueves pasado a las 13:49

Avanza construcción de nuevas canchas de fútbol en el borde río Aconcagua

Provincia Los Andes

GENDARME

el jueves pasado a las 13:34

Formalizan a gendarme por apremios ilegítimos en cárcel de Los Andes

Provincia Los Andes

AGENTES COMUNITARIOS

el jueves pasado a las 13:22

COSAM Los Andes certifica a 26 nuevos agentes comunitarios de salud mental

Provincia Los Andes

En el marco del programa Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI), se realizó en Los Andes el taller denominado “Mis derechos y beneficios como madre cuidadora”, que organizado por la Oficina de la Discapacidad del municipio local, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y empoderamiento de las participantes.

Dirigido a madres cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad, la instancia reunió a cerca de 30 participantes, quienes forman parte activa de las acciones impulsadas por la Oficina de la Discapacidad para fortalecer su rol y bienestar.

La capacitación permitió generar un espacio de formación centrado en los derechos de las cuidadoras, los beneficios estatales disponibles y la importancia del autocuidado. Además, se enmarcó en el trabajo permanente que realiza el municipio local con un grupo de 27 madres que forman parte del programa FONAPI.

El programa FONAPI es una herramienta del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca financiar proyectos que promuevan la inclusión y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus entornos. En Los Andes, ha permitido desarrollar una línea de intervención enfocada en las cuidadoras, quienes enfrentan múltiples desafíos en su vida diaria.

Los talleres y sesiones de acompañamiento profesional forman parte de un enfoque integral que apunta a brindar herramientas concretas, contención emocional y mayor acceso a redes de apoyo para las madres participantes. Esto ha contribuido a visibilizar sus necesidades y a promover un mayor reconocimiento de su labor en la comunidad.


madres cuidadoras
Oficina de la Discapacidad
FONAPI
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

08/07/2025

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

08/07/2025

Nacional

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional