Madres cuidadoras se capacitan gracias al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos
La iniciativa busca fortalecer sus conocimientos sobre derechos, acceso a beneficios estatales y herramientas para mejorar su calidad de vida
el lunes pasado a las 16:48
el viernes pasado a las 17:30
el jueves pasado a las 13:49
el jueves pasado a las 13:34
el jueves pasado a las 13:22
En el marco del programa Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI), se realizó en Los Andes el taller denominado “Mis derechos y beneficios como madre cuidadora”, que organizado por la Oficina de la Discapacidad del municipio local, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento y empoderamiento de las participantes.
Dirigido a madres cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad, la instancia reunió a cerca de 30 participantes, quienes forman parte activa de las acciones impulsadas por la Oficina de la Discapacidad para fortalecer su rol y bienestar.
La capacitación permitió generar un espacio de formación centrado en los derechos de las cuidadoras, los beneficios estatales disponibles y la importancia del autocuidado. Además, se enmarcó en el trabajo permanente que realiza el municipio local con un grupo de 27 madres que forman parte del programa FONAPI.
El programa FONAPI es una herramienta del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca financiar proyectos que promuevan la inclusión y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus entornos. En Los Andes, ha permitido desarrollar una línea de intervención enfocada en las cuidadoras, quienes enfrentan múltiples desafíos en su vida diaria.
Los talleres y sesiones de acompañamiento profesional forman parte de un enfoque integral que apunta a brindar herramientas concretas, contención emocional y mayor acceso a redes de apoyo para las madres participantes. Esto ha contribuido a visibilizar sus necesidades y a promover un mayor reconocimiento de su labor en la comunidad.
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
ayer a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
ayer a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.