Invitan a charla "Caminata de Reconocimiento de la Ruta del Tren Trasandino"
Enmarcado en el mes de la montaña, el próximo martes 27 de agosto, el andinista Ignacio Aldana realizará una charla sobre las rutas que ha realizado la Patrulla “Aventureros de la Libertad”.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 16:06
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
Entre muchas otras cosas que se conmemoran o celebran durante agosto, está el mes de la montaña y bajo esa lógica, en el Centro Cultural se preparó un calendario con varias actividades que buscan incluir a la comunidad. Una de ellas se realizará el próximo martes 27 a través de la charla “Caminata de reconocimiento de la ruta del Tren Trasandino”, trayecto que la patrulla “Aventureros de la Libertad” ha cumplido en dos etapas, dejando en evidencia la importancia de lo que fue el Tren que unió Chile con Argentina, que hoy todavía tiene algunas rutas transitables para andinistas y cuya oratoria estará a cargo del deportista Ignacio Aldana.
Una iniciativa que busca mostrar las travesías que este grupo de personas con discapacidad, integrantes de la patrulla “Aventureros de la Libertad” ha realizado en cordillera, recordando la importancia que el Tren tuvo para el desarrollo social y económico de Los Andes y todo el país, pero también demostrando que los límites solo existen en la mente y que los sueños o metas, si se pueden cumplir.
Pero antes, este jueves a las 19 horas el reconocido historiador andino, René León lanzará oficialmente su libro “El Trasandino y Santa Rosa de Los Andes”, investigación que durante más de dos décadas llevó adelante y que hace exactamente un mes presentó en exclusiva para VTV Noticias, el borrador final de lo que sin duda se transformará en un documento histórico y de consulta obligada.
Tanto la presentación del libro, este jueves a las siete de la tarde, cómo la charla del próximo martes 27 son abiertas para todo público, sin importar edad y de carácter totalmente gratuitas, tal como suele ocurrir con los eventos organizados en el Centro Cultural andino. La idea es que todos tengan la posibilidad de ser parte y protagonistas de la historia local.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
ayer a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
ayer a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50











































