LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Innovadora cirugía permite que pacientes no pierdan sus extremidades

​Realizados por médicos en el hospital San Juan de Dios de Los Andes, estos procedimientos no se ejecutan en ninguna otra parte del país

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
PIE
Provincia Los Andes

ayer a las 17:11

Centro Cultural albergará concierto de coros para celebrar el día de los músicos

CORO
Provincia Los Andes

ayer a las 9:05

Hospital de Los Andes concientizó y educó a la comunidad en el Día Mundial de la Diabetes

HOSLA
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 10:36

​​Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura

Colbun
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 8:58

Blue Devils obtuvo el segundo lugar internacional en torneo de cheerleader en Colombia

CHEER
CUIDADORES

el jueves pasado a las 18:29

Cesfam Centenario capacita a cuidadores en bienestar y atención domiciliaria

Provincia Los Andes

AMIGOS LICEO

el jueves pasado a las 18:25

Liceo República Argentina crea la “Mesa de Amigos” para fortalecer lazos con la comunidad

Provincia Los Andes

MARCO CAROCA

el jueves pasado a las 8:03

Club de Billar Aconcagua homenajeará a Marco Caroca con torneo nacional

Provincia Los Andes

PQMB

el miércoles pasado a las 17:01

Estudiantes llenan de vida la plaza de armas con jornada del Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico

Provincia Los Andes

En muchas ocasiones hemos conocido historias de familiares o amigos que, con motivo de cuadros como una isquemia crítica, pie diabético o traumatismos graves en alguna extremidad, deben sufrir amputaciones que limitan su calidad de vida, condicionando sus capacidades de desplazamiento y afectando severamente su salud física y mental.

Desde el año 2022 esta situación ha comenzado a cambiar para algunos pacientes del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, gracias a una cirugía regenerativa única en Chile, desarrollada por el Dr. Waldo Rodríguez, cirujano plástico del establecimiento. Se trata del uso de apósitos de tejido graso, mediante lipotransferencia. De esta manera los adipocitos generan un efecto regenerativo conocido como efecto salamandra, en referencia a esta especie que puede regenerar partes de su cuerpo.

La técnica es un procedimiento ambulatorio que consiste en extraer grasa de algún lugar del cuerpo del paciente y colocarla en la zona de la lesión. Esta grasa se cubre en material plástico estéril y se repite el procedimiento en varias sesiones, produciendo una desaparición paulatina de la herida. Cada sesión no dura más de media hora, se ejecuta con anestesia local y no requiere reposo estricto, por lo cual la persona puede mantenerse en movimiento.

Desde el punto de vista del paciente, se trata de un gran adelanto en el tratamiento de estas lesiones que habitualmente derivan en amputaciones y sus respectivas consecuencias personales y familiares. Además, la técnica genera un ahorro considerable para el sistema de salud y para el paciente, por cuanto no requiere uso de camas de hospitalización ni la utilización de aparatos ortopédicos o prótesis; y como el paciente se mantiene en movimiento, en ocasiones tampoco requiere sesiones de kinesiología.  

Un caso exitoso de este procedimiento es Jacqueline Arancibia, quien reside en el sector El Cobre de San Esteban. Ella sufrió los efectos del Pie Diabético, lo que lo ocasionó una seria lesión en su pie derecho, razón por la cual se pensó su amputación para evitar que se extendiera la herida. Gracias al procedimiento realizado por el Dr. Rodríguez, hoy Jacqueline recuperó completamente su pie y puede llevar a cabo una vida normal como dueña de casa, dedicada a sus hijas y nietos.

Estas cirugías están siendo muy requeridas y evaluadas positivamente por los distintos equipos clínicos del HOSLA. Es así como los traumatólogos del establecimiento están trabajando colaborativamente con el cirujano plástico, para regenerar lesiones graves, ocasionadas por fracturas expuestas. Así lo explicó el jefe del Servicio de Traumatología, Dr. Christian Olguín. 

Respecto al desarrollo de esta cirugía en el HOSLA, el Dr. Rodríguez indicó que se ha capacitado a los equipos de Curaciones Avanzadas, para permitir que más personas puedan tener la posibilidad de recuperar y mantener sus extremidades. De hecho, el procedimiento ha sido tan exitoso, que desde el año 2022 han sido 142 personas quienes han podido acceder a ella, razón por la cual la experiencia del HOSLA será presentada en el Congreso Argentino de Cirugía Plástica a realizarse en Tucumán, en octubre próximo.


HOSLA
CIRUGÍA
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

ayer a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Nacional