LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Innovadora cirugía permite que pacientes no pierdan sus extremidades

​Realizados por médicos en el hospital San Juan de Dios de Los Andes, estos procedimientos no se ejecutan en ninguna otra parte del país

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
PIE
Provincia Los Andes

ayer a las 17:39

Estudiantes andinos dan vida a la quinta jornada de la Mesa provincial de las Juventudes

MESA JUVENTUDES
Provincia Los Andes

ayer a las 12:20

​​Aduanas detecta contrabando de dinero en bus de turismo en el paso Los Libertadores

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12
Provincia Los Andes

ayer a las 12:02

Alumnos del Colegio Cambridge de Los Andes realizan ciclo de teatro infantil

WhatsApp Image 2025-11-04 at 11
Provincia Los Andes

ayer a las 8:39

Carlos Montenegro presentará su nuevo libro “Chile, país mágico de mitos y leyendas”

LIBRO
ALBERGUE

el jueves pasado a las 18:10

Municipio mantiene funcionamiento del albergue durante el verano

Provincia Los Andes

ICLA

el jueves pasado a las 17:50

Liceo Comercial de Los Andes representará a la región en Feria Antártica Escolar 2025

Provincia Los Andes

CEMENTERIO

el jueves pasado a las 17:46

Cientos de personas adelantaron su visita a los cementerios para evitar colapsos

Provincia Los Andes

EPOPEYA

el jueves pasado a las 8:29

Agrupación Mundo Antiguo realizará II versión de la Feria Medieval Epopeya

Provincia Los Andes

En muchas ocasiones hemos conocido historias de familiares o amigos que, con motivo de cuadros como una isquemia crítica, pie diabético o traumatismos graves en alguna extremidad, deben sufrir amputaciones que limitan su calidad de vida, condicionando sus capacidades de desplazamiento y afectando severamente su salud física y mental.

Desde el año 2022 esta situación ha comenzado a cambiar para algunos pacientes del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, gracias a una cirugía regenerativa única en Chile, desarrollada por el Dr. Waldo Rodríguez, cirujano plástico del establecimiento. Se trata del uso de apósitos de tejido graso, mediante lipotransferencia. De esta manera los adipocitos generan un efecto regenerativo conocido como efecto salamandra, en referencia a esta especie que puede regenerar partes de su cuerpo.

La técnica es un procedimiento ambulatorio que consiste en extraer grasa de algún lugar del cuerpo del paciente y colocarla en la zona de la lesión. Esta grasa se cubre en material plástico estéril y se repite el procedimiento en varias sesiones, produciendo una desaparición paulatina de la herida. Cada sesión no dura más de media hora, se ejecuta con anestesia local y no requiere reposo estricto, por lo cual la persona puede mantenerse en movimiento.

Desde el punto de vista del paciente, se trata de un gran adelanto en el tratamiento de estas lesiones que habitualmente derivan en amputaciones y sus respectivas consecuencias personales y familiares. Además, la técnica genera un ahorro considerable para el sistema de salud y para el paciente, por cuanto no requiere uso de camas de hospitalización ni la utilización de aparatos ortopédicos o prótesis; y como el paciente se mantiene en movimiento, en ocasiones tampoco requiere sesiones de kinesiología.  

Un caso exitoso de este procedimiento es Jacqueline Arancibia, quien reside en el sector El Cobre de San Esteban. Ella sufrió los efectos del Pie Diabético, lo que lo ocasionó una seria lesión en su pie derecho, razón por la cual se pensó su amputación para evitar que se extendiera la herida. Gracias al procedimiento realizado por el Dr. Rodríguez, hoy Jacqueline recuperó completamente su pie y puede llevar a cabo una vida normal como dueña de casa, dedicada a sus hijas y nietos.

Estas cirugías están siendo muy requeridas y evaluadas positivamente por los distintos equipos clínicos del HOSLA. Es así como los traumatólogos del establecimiento están trabajando colaborativamente con el cirujano plástico, para regenerar lesiones graves, ocasionadas por fracturas expuestas. Así lo explicó el jefe del Servicio de Traumatología, Dr. Christian Olguín. 

Respecto al desarrollo de esta cirugía en el HOSLA, el Dr. Rodríguez indicó que se ha capacitado a los equipos de Curaciones Avanzadas, para permitir que más personas puedan tener la posibilidad de recuperar y mantener sus extremidades. De hecho, el procedimiento ha sido tan exitoso, que desde el año 2022 han sido 142 personas quienes han podido acceder a ella, razón por la cual la experiencia del HOSLA será presentada en el Congreso Argentino de Cirugía Plástica a realizarse en Tucumán, en octubre próximo.


HOSLA
CIRUGÍA
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
norris
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Nacional

ayer a las 12:21

alto

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Regiones

ayer a las 12:21

Nacional

ayer a las 12:21

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?
Nacional

ayer a las 12:21

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

fondos
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

udec
Deportes

el lunes pasado a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo

Nacional