el miércoles pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:48
el martes pasado a las 18:02
el martes pasado a las 17:57
el martes pasado a las 17:51
Ante la emergencia, desde Cesfam Centenario reiteraron las recomendaciones y consejos para protegerse del humo de los incendios forestales. María José Ide, kinesióloga encargada de le Sala ERA (Enfermedades Respiratorias del Adulto) del centro de salud, señaló que hay horas del día en que las personas se pueden ver más afectadas por la concentración de humo tóxico: “hay horas del día en que baja la polución, en las mañanas y en las tardes donde baja la temperatura este humo se concentra”.
Es recomendable no hacer actividad física, menos al aire libre. También mantenerse lejos de focos de incendio. Otro consejo es evitar abrir puertas o ventanas, y así mantener el humo fuera de nuestros domicilios. La profesional detalló: “los grupos de riesgo son mujeres embarazadas niños, adultos mayores y en especial personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas como asma y EPOC, que pueden reaccionar con sintomatología más grave al estar expuestos”.
Dentro de los síntomas que el humo puede generar, la profesional agregó: “esta contaminación va a generar una irritación en la vía aérea, rinitis, conjuntivitis o irritiación ocular, picazón en garganta o tos, y principalmente dificultad respiratoria es la obstrucción bronquial que nos pueda provocar”.
Frente a dificultades respiratorias de consideración, la profesional señaló que es necesario acudir a un centro de salud o llamar al teléfono de Salud Responde, 600 360 7777.
el miércoles pasado a las 18:00
el miércoles pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:48
el miércoles pasado a las 12:39
el miércoles pasado a las 9:38
el martes pasado a las 18:02
el miércoles pasado a las 12:43
el martes pasado a las 17:20
ayer a las 18:39
La Comisión para el Mercado Financiero respondió al oficio solicitado por la diputada María Francisca Bello en el marco de su labor de fiscalización de la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, normativa que obliga a las instituciones financieras a retener el 50% de los créditos otorgados a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
ayer a las 18:42
Una extensa persecución policial que se inició desde la Tenencia de Carabineros de La Cruz y culminó con dos sujetos detenidos en el acceso poniente de la Av. Condell,