LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

FONASA anuncia paralización para el día jueves 03 de octubre

​Funcionarios exigen la inmediata tramitación de la “Asignación de Fortalecimiento”, ofrecida por la Ministra de Salud ese día 8 de enero y de la que aún no saben en qué trámite está, así como el inmediato cumplimiento del acuerdo protocolizado en relación al Descanso Reparatorio.

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa Vtv
Captura
Provincia Los Andes

ayer a las 18:26

Con total éxito finalizó proyecto “Conocer para Amar, Amar para Cuidar”

CERTIFICACIÓN LRA
Provincia Los Andes

ayer a las 18:18

Lanzan bases para postular a las subvenciones municipales de Los Andes

SUBVENCION
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 17:28

Denuncian agresión de apoderado a profesora de escuela España

ESCUELA ESPAÑA
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 17:22

Escuela John Kennedy ganó el concurso comunal "juventud sin tabaco"

JUVENTUD SIN TABACO
1

el viernes pasado a las 11:41

​​Junaeb inicia entrega de computadores de beca tic para la región

Provincia Los Andes

1

el jueves pasado a las 18:28

​​Personas mayores elaboran mantas solidarias para vecinos vulnerables de Los Andes

Provincia Los Andes

MAIPU AUTOSERVICIO

el jueves pasado a las 17:34

Con liquidación total el Autoservicio Maipú anunció su cierre definitivo

Provincia Los Andes

JORNADA PARTO

el jueves pasado a las 17:22

Hospital de Los Andes presentó plan de parto en jornada informativa

Provincia Los Andes

La Asociación Nacional de Funcionarios de Fonasa (ANAFF) y la Asociación de Profesionales y Técnicos de Fonasa (ANPTUF), junto con nuestra Confederación, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), informan a la comunidad:

Desde el mes de enero de 2022, miles de trabajadores del área de la salud públicos y posteriormente en febrero del año 2023 los privados, debido a su excesivo trabajo y por la exposición al virus Covid-19 fueron beneficiados con un período el Descanso Reparatorio, a través de la Ley 21.409 y 21.530 según corresponde, sin embargo, las autoridades de salud del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera (Q.E.P.D.), de forma inexplicable excluyeron a los funcionarios y funcionarias de Fonasa, desconociendo el rol clave que tuvo Fonasa y sus funcionarios en la articulación de la red integrada de salud que permitió contener los efectos en la salud de las personas durante la pandemia, siendo uno de los pocos servicios públicos que no dejaron de atender de manera presencial a sus beneficiarios en dicha contingencia, manteniendo constante exposición al contagio.

Con la llegada del actual gobierno y sus autoridades en el mes de marzo de 2022, se realizaron distintas gestiones sindicales en post de revertir esta medida y reivindicar el trabajo realizado por las personas que integraban Fonasa durante la pandemia; dentro de las cuales destacamos variadas conversaciones con diputados/as y senadores/as del país, lo que durante mes de abril de 2023 logró generar un proyecto de resolución, bajo el apoyo del Diputado Andrés Giordano, con el fin de solicitar al gobierno, incluirnos en la extensión de este beneficio de descanso reparatorio.

Posteriormente, casi nueve meses después, el día 08 de enero de 2024, fuimos recibidos como asociaciones por la Ministra de Salud, D. Ximena Aguilera y sus asesores. Reunión en la cual se acordó buscar las instancias legislativas para generar un proyecto de Ley a ser presentado ante el congreso en el mes de octubre de 2024 y así entregar este beneficio de “Descanso reparatorio” para las y los funcionarios de FONASA. Lo anterior, fue firmado y protocolizado en el mes de abril de este año, contando con la aprobación de nuestro Director Nacional, D. Camilo Cid. Ya han pasado casi 9 meses nuevamente y aún no tenemos ninguna señal clara de su concreción y envío al congreso.

Sumado a lo anterior, si nos comparamos con otros servicios parecidos a Fonasa, tanto en territorio como personas a atender, somos el Servicio Público peor remunerado, tenemos una diferencia negativa entre 15% y 40% de rentas más bajas; hoy en día, una parte importante de las personas funcionarias de la planta administrativa, se encuentran en grados 20 y 22, estas remuneraciones bordean el sueldo mínimo. Con sólo 1.140 funcionarios y funcionarias atendemos las necesidades de acceso a la salud y financiamiento de 16.417.547 personas beneficiarias. Con estos datos en cuenta, interpelamos a la autoridad a cerrar brechas en relación con resto el de los servicios públicos, dignificar el trabajo de Fonasa y su rol en la administración del estado, así como en la implementación de las políticas públicas.

Por todo lo enunciado anteriormente, ello exigimos la inmediata tramitación de la “Asignación de Fortalecimiento”, ofrecida por la Ministra de Salud ese día 8 de enero y de la que aún no sabemos en qué trámite está, así como el inmediato cumplimiento del acuerdo protocolizado en relación al Descanso Reparatorio.

De acuerdo con lo anterior, los Dirigentes Sindicales de ambas asociaciones de Fonasa, requerimos del apoyo de la comunidad a la que atendemos y de nuestros pares sindicales afiliados a nuestra Confederación ANEF.


Paralización
fonasa
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Investigan estados financieros de Blanco y Negro
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

26/05/2025

Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Nacional