LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Feria Educativa Andina: Innovación en Establecimientos Locales

Establecimientos educativos de Los Andes destacan en la primera feria del proyecto modelo, promoviendo la innovación y el aprendizaje colaborativo.

Provincia Los Andes

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
Feria Educativa Andina: Innovación en Establecimientos Locales
Provincia Los Andes

ayer a las 18:49

Jóvenes del Liceo Bicentenario Amancay innovan con sentido social

PROYECTOS AMANCAY
Provincia Los Andes

ayer a las 18:39

Escuela de Rock Akunkawa cierra su ciclo anual con concierto gratuito

ESCUELA DE ROCK
Provincia Los Andes

ayer a las 18:34

Andinas se certificaron en seguridad alimentaria y gestión de emprendimientos

CERTIFICACIÓN
Provincia Los Andes

el martes pasado a las 18:15

Con acto conmemorativo cierran el mes de la NO violencia contra las mujeres

CONMEMORACIÓN
TALLER 1

el martes pasado a las 18:00

Corporación de Autismo de Aconcagua invita a talleres

Provincia Los Andes

CAMPAÑA

el martes pasado a las 17:55

Con total éxito finalizó la campaña por el Buen Trato

Provincia Los Andes

LICENCIATURA

el lunes pasado a las 8:48

Liceos públicos realizan sus últimas licenciaturas bajo administración municipal

Provincia Los Andes

PARVULARIAS

el viernes pasado a las 18:03

Educadoras de párvulos fueron homenajeadas en su día

Provincia Los Andes

Con la premisa de llevar la educación pública al espacio publicoEn la Plaza de Armas, el principal paseo público de la ciudad de Los Andes, se realizó la Primera Feria del Proyecto Modelo Pionero 2024, organizada por Anglo American y establecimientos de la red DAEM. Para la cual los establecimientos educacionales que participan del programa de la empresa privada, se prepararon con meses para mostrar sus proyectos y sus avances en innovación, aprendizaje de ciencias, humanidades y artes.En esta primera edición participaron cinco instituciones educativas: Escuela Río Blanco, Liceo Bicentenario Politécnico América, Liceo Bicentenario Técnico Amancay, Liceo Bicentenario República Argentina y Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga. Los estudiantes presentaron sus proyectos de innovación, no solo a la comunidad educativa, sino también al público general de Los Andes, mostrando el impacto y alcance de estas iniciativas.Carolina Reyes, directora de Proyectos Educativos de la Fundación Anglo American comentó que la feria trata de dar a conocer lo que hacen las escuelas frente a problemáticas que van descubriendo. “Yo creo que eso tiene un gran valor, porque el proceso que llevan los estudiantes es que reconocen cuáles son las problemáticas o las oportunidades que hay en el territorio. Y con eso es que ellos diseñan qué proyectos se van a implementar dentro de la escuela. Entonces las soluciones que están acá responden a las problemáticas de su comunidad en particular. Experiencias de aprendizaje que la comunidad sepa que pasan en las escuelas”.Denisse Tejeda, alumna Liceo Bicentenario Técnico Amancay contó sobre el proyecto que expusieron en la feria: “El proyecto busca entender las nanopartículas presentes en el aire, invisibles al ojo humano pero detectables con microscopio. A través de trampas enviadas por la Universidad Católica del Valparaíso se analizaron partículas capturadas en un liceo y se descubrió que contienen silicio, relacionado con enfermedades como la silicosis, común en la minería. El objetivo es concienciar sobre los riesgos de la contaminación y sus efectos”.Vicent Soto Herrera, alumno del Liceo República Argentina sostuvo que “me ha parecido muy entretenida esta feria, porque hay muchos colegios, cada uno tiene su diferente proyecto, mi curso tiene el proyecto Inca Aconcagua, otros cursos de mi colegio tienen iniciativas sobre electricidad. Ha sido muy importante porque gracias a esto hemos ido al glaciar Juncal, que era nuestra meta. También fuimos al cerro Paidahüen donde vimos petroglifos. Y hoy día estamos exponiendo sobre todo lo que aprendimos en nuestro proyecto”.Sus organizadores, comentaron que la Feria del Proyecto Modelo Pionero 2024, representa un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre instituciones educativas, empresas y comunidades puede generar un impacto positivo y duradero en la educación y el desarrollo local.

Fuente: Aconcagua News Los Andes
Universe Tours and Travel
pasajeros chilenos
reciclaje electrónico
Proyectos sociales
GESTORAS COMUNITARIAS
talleres gratuitos
Corporación de Autismo de Aconcagua
foro
Exportaciones agrícolas
LaLiga EA Sports
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
udec
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Nacional

el martes pasado a las 11:22

cerezas

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

Internacional

el martes pasado a las 11:22

Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

el martes pasado a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Nacional

el martes pasado a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Nacional