LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Feria Educativa Andina: Innovación en Establecimientos Locales

Establecimientos educativos de Los Andes destacan en la primera feria del proyecto modelo, promoviendo la innovación y el aprendizaje colaborativo.

Provincia Los Andes

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
Feria Educativa Andina: Innovación en Establecimientos Locales
Provincia Los Andes

ayer a las 17:11

Centro Cultural albergará concierto de coros para celebrar el día de los músicos

CORO
Provincia Los Andes

ayer a las 9:05

Hospital de Los Andes concientizó y educó a la comunidad en el Día Mundial de la Diabetes

HOSLA
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 10:36

​​Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura

Colbun
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 8:58

Blue Devils obtuvo el segundo lugar internacional en torneo de cheerleader en Colombia

CHEER
CUIDADORES

el jueves pasado a las 18:29

Cesfam Centenario capacita a cuidadores en bienestar y atención domiciliaria

Provincia Los Andes

AMIGOS LICEO

el jueves pasado a las 18:25

Liceo República Argentina crea la “Mesa de Amigos” para fortalecer lazos con la comunidad

Provincia Los Andes

MARCO CAROCA

el jueves pasado a las 8:03

Club de Billar Aconcagua homenajeará a Marco Caroca con torneo nacional

Provincia Los Andes

PQMB

el miércoles pasado a las 17:01

Estudiantes llenan de vida la plaza de armas con jornada del Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico

Provincia Los Andes

Con la premisa de llevar la educación pública al espacio publicoEn la Plaza de Armas, el principal paseo público de la ciudad de Los Andes, se realizó la Primera Feria del Proyecto Modelo Pionero 2024, organizada por Anglo American y establecimientos de la red DAEM. Para la cual los establecimientos educacionales que participan del programa de la empresa privada, se prepararon con meses para mostrar sus proyectos y sus avances en innovación, aprendizaje de ciencias, humanidades y artes.En esta primera edición participaron cinco instituciones educativas: Escuela Río Blanco, Liceo Bicentenario Politécnico América, Liceo Bicentenario Técnico Amancay, Liceo Bicentenario República Argentina y Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga. Los estudiantes presentaron sus proyectos de innovación, no solo a la comunidad educativa, sino también al público general de Los Andes, mostrando el impacto y alcance de estas iniciativas.Carolina Reyes, directora de Proyectos Educativos de la Fundación Anglo American comentó que la feria trata de dar a conocer lo que hacen las escuelas frente a problemáticas que van descubriendo. “Yo creo que eso tiene un gran valor, porque el proceso que llevan los estudiantes es que reconocen cuáles son las problemáticas o las oportunidades que hay en el territorio. Y con eso es que ellos diseñan qué proyectos se van a implementar dentro de la escuela. Entonces las soluciones que están acá responden a las problemáticas de su comunidad en particular. Experiencias de aprendizaje que la comunidad sepa que pasan en las escuelas”.Denisse Tejeda, alumna Liceo Bicentenario Técnico Amancay contó sobre el proyecto que expusieron en la feria: “El proyecto busca entender las nanopartículas presentes en el aire, invisibles al ojo humano pero detectables con microscopio. A través de trampas enviadas por la Universidad Católica del Valparaíso se analizaron partículas capturadas en un liceo y se descubrió que contienen silicio, relacionado con enfermedades como la silicosis, común en la minería. El objetivo es concienciar sobre los riesgos de la contaminación y sus efectos”.Vicent Soto Herrera, alumno del Liceo República Argentina sostuvo que “me ha parecido muy entretenida esta feria, porque hay muchos colegios, cada uno tiene su diferente proyecto, mi curso tiene el proyecto Inca Aconcagua, otros cursos de mi colegio tienen iniciativas sobre electricidad. Ha sido muy importante porque gracias a esto hemos ido al glaciar Juncal, que era nuestra meta. También fuimos al cerro Paidahüen donde vimos petroglifos. Y hoy día estamos exponiendo sobre todo lo que aprendimos en nuestro proyecto”.Sus organizadores, comentaron que la Feria del Proyecto Modelo Pionero 2024, representa un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre instituciones educativas, empresas y comunidades puede generar un impacto positivo y duradero en la educación y el desarrollo local.

Fuente: Aconcagua News Los Andes
Clases suspendidas
sindicato de pilotos
pilotos
Latam
CD San Marcos de Arica
Partido Trabajadores Revolucionarios
Partido Social Cristiano
igualdad
FRVS
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

ayer a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Nacional