LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Feria Educativa Andina: Innovación en Establecimientos Locales

Establecimientos educativos de Los Andes destacan en la primera feria del proyecto modelo, promoviendo la innovación y el aprendizaje colaborativo.

Provincia Los Andes

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
Feria Educativa Andina: Innovación en Establecimientos Locales
Provincia Los Andes

ayer a las 18:43

Lanzan libro “Mujeres que sanan” del grupo de autoayuda Mujeres CreSer

MUJERES QUE SANAN
Provincia Los Andes

ayer a las 16:58

Con cámaras y más rondas buscan frenar aparición de microbasurales

BASURALES
Provincia Los Andes

ayer a las 16:52

MOP avanza en nueva ruta 57 e incorpora segundo túnel Chacabuco en su diseño final

mop
Provincia Los Andes

ayer a las 16:48

Párvulos de la escuela Ignacio Carrera Pinto cierran etapa con emotivo “Yogui Cuento”

YOGUICUENTO
PROYECTOS AMANCAY

el miércoles pasado a las 18:49

Jóvenes del Liceo Bicentenario Amancay innovan con sentido social

Provincia Los Andes

ESCUELA DE ROCK

el miércoles pasado a las 18:39

Escuela de Rock Akunkawa cierra su ciclo anual con concierto gratuito

Provincia Los Andes

CERTIFICACIÓN

el miércoles pasado a las 18:34

Andinas se certificaron en seguridad alimentaria y gestión de emprendimientos

Provincia Los Andes

CONMEMORACIÓN

el martes pasado a las 18:15

Con acto conmemorativo cierran el mes de la NO violencia contra las mujeres

Provincia Los Andes

Con la premisa de llevar la educación pública al espacio publicoEn la Plaza de Armas, el principal paseo público de la ciudad de Los Andes, se realizó la Primera Feria del Proyecto Modelo Pionero 2024, organizada por Anglo American y establecimientos de la red DAEM. Para la cual los establecimientos educacionales que participan del programa de la empresa privada, se prepararon con meses para mostrar sus proyectos y sus avances en innovación, aprendizaje de ciencias, humanidades y artes.En esta primera edición participaron cinco instituciones educativas: Escuela Río Blanco, Liceo Bicentenario Politécnico América, Liceo Bicentenario Técnico Amancay, Liceo Bicentenario República Argentina y Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga. Los estudiantes presentaron sus proyectos de innovación, no solo a la comunidad educativa, sino también al público general de Los Andes, mostrando el impacto y alcance de estas iniciativas.Carolina Reyes, directora de Proyectos Educativos de la Fundación Anglo American comentó que la feria trata de dar a conocer lo que hacen las escuelas frente a problemáticas que van descubriendo. “Yo creo que eso tiene un gran valor, porque el proceso que llevan los estudiantes es que reconocen cuáles son las problemáticas o las oportunidades que hay en el territorio. Y con eso es que ellos diseñan qué proyectos se van a implementar dentro de la escuela. Entonces las soluciones que están acá responden a las problemáticas de su comunidad en particular. Experiencias de aprendizaje que la comunidad sepa que pasan en las escuelas”.Denisse Tejeda, alumna Liceo Bicentenario Técnico Amancay contó sobre el proyecto que expusieron en la feria: “El proyecto busca entender las nanopartículas presentes en el aire, invisibles al ojo humano pero detectables con microscopio. A través de trampas enviadas por la Universidad Católica del Valparaíso se analizaron partículas capturadas en un liceo y se descubrió que contienen silicio, relacionado con enfermedades como la silicosis, común en la minería. El objetivo es concienciar sobre los riesgos de la contaminación y sus efectos”.Vicent Soto Herrera, alumno del Liceo República Argentina sostuvo que “me ha parecido muy entretenida esta feria, porque hay muchos colegios, cada uno tiene su diferente proyecto, mi curso tiene el proyecto Inca Aconcagua, otros cursos de mi colegio tienen iniciativas sobre electricidad. Ha sido muy importante porque gracias a esto hemos ido al glaciar Juncal, que era nuestra meta. También fuimos al cerro Paidahüen donde vimos petroglifos. Y hoy día estamos exponiendo sobre todo lo que aprendimos en nuestro proyecto”.Sus organizadores, comentaron que la Feria del Proyecto Modelo Pionero 2024, representa un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre instituciones educativas, empresas y comunidades puede generar un impacto positivo y duradero en la educación y el desarrollo local.

Fuente: Aconcagua News Los Andes
equipo ultrasónico para salud bucal
monitor de signos vitales
ecógrafo de última generación
clínica veterinaria municipal
Ley de Violencia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres
Una Ley en Nombre de Todas
Mujeres CreSer
Mujeres que Sanan
Segundo túnel
Yoguicuento
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
parachile
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
3iatlas

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Nacional

ayer a las 11:05

Deportes

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

deportes conce
Internacional

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong
Nacional

ayer a las 11:05

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

26419-frei-dc
Nacional

ayer a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Nacional