En Los Andes realizan taller de sexualidad para padres y cuidadores de personas con discapacidad
Un taller sin duda transformador se está realizando en la comuna. "Sexualidad en nuestros hijos", está dirigido a padres y/o cuidadores de personas con discapacidad. La primera sesión permitió compartir experiencias desde el punto de vista afectivo y familiar.
el miércoles pasado a las 11:07
el miércoles pasado a las 10:53
Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026
el martes pasado a las 16:22
La sexualidad es un tema importante para todas las personas, independientemente de su edad o condición física. Sin embargo, muchas veces las personas con discapacidad no tienen acceso a información y recursos adaptados a sus necesidades. Por esta razón, y luego de la solicitud de algunas organizaciones locales, el municipio a través de la oficina de la discapacidad y el programa “Mujer, sexualidad y derechos reproductivos”, se unieron para ofrecer un taller denominado “Sexualidad en nuestros hijos”, dirigido a padres y/o cuidadores de personas con discapacidad.
Un taller inclusivo y adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad que considera tres jornadas durante este mes de mayo, con el objetivo de abordar temas como el despertar sexual y afectivo, siempre en base a la entrega de herramientas que permitan a los padres y cuidadores de personas con discapacidad, entender los procesos y acompañarlos.
Un taller que permite a través del entendimiento de la sexualidad en personas con discapacidad, mejora su calidad de vida, punto fundamental que motivó a un número importante de andinos y andinas, a participar, dejando la inquietud de poder repetirlo o incorporarlo de manera permanente en las políticas comunales.
el miércoles pasado a las 11:07
el miércoles pasado a las 10:53
Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026
el martes pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
ayer a las 17:59
Se trata de la IX versión del evento que contará con artesanos, escritores, hidromiel, arquería, música y danza en vivo, entre muchas otras sorpresas.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07