Docentes de Escuela Ferroviaria inician paro por sobrecarga laboral
Señalan que los profesionales que habían sido contratados a principio de año para reemplazar a profesores con licencias médicas, fueron despedidos derivando en una sobrecarga laboral.
el martes pasado a las 16:22
La reciente desvinculación de profesores contratados como reemplazos a principio de año, detonó una paralización de brazos caídos por parte del cuerpo docente de la Escuela Ferroviaria de Los Andes, quienes denuncian una excesiva sobrecarga de trabajo.
El conflicto se originó tras la decisión administrativa de no renovar los contratos de reemplazo al regreso de vacaciones de invierno, lo que implicó que las horas de clases y responsabilidades asignadas a esos profesionales fueran redistribuidas entre el resto de los docentes, dado que los titulares se mantienen con licencia médica.
Desde la comunidad educativa no se descarta escalar la movilización en los próximos días si no se consigue una solución concreta. En ese sentido, los docentes han manifestado su disposición al diálogo, pero recalcan que no están en condiciones de seguir asumiendo funciones adicionales sin el apoyo correspondiente.
Una situación que de paso -aseguran- está vulnerando el derecho a la educación de niños y niñas, dado que el trasladar profesionales de un curso a otro para cubrir a los docentes, dejó a un primero y un tercero básico, a la deriva.
Los manifestantes esperan que a la brevedad posible se concrete una reunión con representantes del Departamento de Educación, donde ya se entregó una carta explicando el conflicto. Todo esto, con el fin de buscar soluciones que permitan retomar el normal funcionamiento del establecimiento sin comprometer la calidad educativa ni el bienestar laboral.
el martes pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 17:59
Se trata de la IX versión del evento que contará con artesanos, escritores, hidromiel, arquería, música y danza en vivo, entre muchas otras sorpresas.