LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Destinan más de $32 mil millones para financiamiento de proyectos en 7 provincias de la región

​Las iniciativas se enmarcan principalmente en mejoramiento de pavimentación, recuperación de espacios públicos y alumbrado, así como también en la construcción de espacios para la cultura, reposición de cuarteles de Bomberos, y Carabineros.

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa Vtv
IMG_0241
Provincia Los Andes

ayer a las 16:56

Carabineros incauta más de seis kilos de ketamina y detiene a dos personas en operativo en la Ruta 60-CH

DROGA
Provincia Los Andes

ayer a las 16:45

14 detenidos deja plan focalizado de Carabineros por fin de semana largo

POLICIAL
Provincia Los Andes

ayer a las 16:35

Más de 300 personas participaron en la Feria de Cuidados Comunitarios en Salud

CESFAM CORDILLERA
Provincia Los Andes

ayer a las 13:48

Liceo República Argentina celebra la creatividad con su “Feria de las Matemáticas”

MATEMATICAS
VÍA CRUCIS

el jueves pasado a las 17:05

Parroquia Santa Rosa invita a un fin de semana santo en torno a la fe y esperanza

Provincia Los Andes

arrieros ok

el jueves pasado a las 11:37

Codelco Andina apoya a los arrieros de Chacabuco con obras que fortalecen sus tradiciones

Provincia Los Andes

WhatsApp Image 2025-04-17 at 11

el jueves pasado a las 11:27

Estudiantes del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual

Provincia Los Andes

libertadores

el jueves pasado a las 9:24

Alto flujo de vehículos en paso fronterizo Los Libertadores

Provincia Los Andes

​31 proyectos podrán desarrollarse en las siete provincias continentales de la Región de Valparaíso gracias al financiamiento de más de $32 mil 500 millones de pesos por parte del Gobierno Regional, en una cartera priorizada por el Gobernador Rodrigo Mundaca y que fue aprobada en el pleno del Consejo Regional en esta jornada. Las iniciativas se enmarcan principalmente en mejoramiento de pavimentación, recuperación de espacios públicos y alumbrado, así como también en la construcción de espacios para la cultura, reposición de cuarteles de Bomberos, y Carabineros.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “quiero darle las gracias a todas las y las consejeras por su trabajo, porque sin su trabajo esto no podría ser posible. Sin duda, este el pleno ordinario que me ha tocado presidir y liderar –probablemente- sea el más voluminoso en términos de recursos. Hemos destinado más de $32 mil millones para proyectos que son emblemáticos, que datan de un trabajo de las autoridades comunales de mucho tiempo, anhelos, sueños, que hoy día son realidad”.

De esta forma, la cartera de proyectos aprobadas por el Consejo Regional considera en la provincia de Los Andes la construcción del Sistema de alcantarillado en el sector de Vilcuya-Bocatoma y el mejoramiento de la Biblioteca Hermano Emeterio, ambos por una inversión de $597.468 millones pesos.

​En San Felipe se podrá concretar la reposición de pavimento de calle Borja García en Catemu, la construcción del Centro Artístico Cultural y Patrimonial de Putaendo y la construcción del alcantarillado Las Cabras en Santa María, iniciativas por una inversión de más de $5mil millones de pesos.

En Marga Marga se realizará el mejoramiento de calle Gamero en Belloto Norte y calle Azucena con San Antonio en Quilpué, junto con la construcción del Centro de Compostaje Villa Alemana, todas las iniciativas por más de $3 mil millones de pesos.

En la provincia de Petorca en tanto, se construirá el alcantarillado Villa Alberto Callejas y se repondrá la 3era Compañía de Bomberos de La Ligua, junto con la Tenencia de Carabineros de Petorca, por una inversión total de más de $4 mil millones de pesos.

En la provincia de Quillota se realizará la recuperación y mejoramiento de espacios públicos, como el parque Los Naranjos de Hijuelas, el complejo de la piscina municipal de La Calera, a lo que se suma la plaza y espacio deportivo El Sendero de Quillota, gracias a una inversión de casi $6 mil millones de pesos.

En la provincia de San Antonio se ejecutará el mejoramiento de pavimentación en el circuito Los Castaños de Algarrobo, calle Mariano Casanova y Maestro Segundo Prieto en Cartagena; y Avenida Las Parcelas de la comuna de El Quisco. Además, se podrá realizar el mejoramiento del polideportivo Las Cruces de El Tabo, la construcción de alumbrado en Avenida Los Aromos de San Antonio; junto con la segunda etapa de reposición de alumbrado público en Santo Domingo, y la reposición de la Cuarta Compañía de Bomberos de San Antonio. Todos estos proyectos contarán con una inversión total que supera los $5 mil millones de pesos.

Finalmente, en la provincia de Valparaíso se realizará el mejoramiento del pavimento calle P2 área extensión urbana oriente de Concón y calle Riñuihue en Los Pinos, Reñaca, Viña del Mar; además, se construirá el parque ciudadano Acuyo en Casablanca, el centro de valorización y transferencia de residuos en Puchuncaví, el atravieso estero y pavimentación en Avenida Las Tablas en Placilla, Valparaíso; junto con la reposición del cuartel de bomberos de la Decimocuarta Compañía de Valparaíso, así como el análisis y desarrollo para la ciclovía en el borde costero de Viña del Mar. Todos estos proyectos contarán con una inversión por parte del Gobierno Regional de más de $8 mil millones de pesos.

Además, en esta oportunidad se dieron a conocer iniciativas de vinculación con la comunidad -en su tercer llamado- para organizaciones públicas, así como el esperado proyecto planteado por el Gobernador para la adquisición del sistema biométrico de identificación y control (ABIS) para la región.

Respecto a este punto, la máxima autoridad regional detalló que “hoy día hemos destinado recursos a iniciativas que son muy emblemáticas, el Festival del Guatón Loyola de los Andes, el Festival del Olivo, y que hoy día, apropósito de las trabas que nos impuso la ley de presupuesto 2024, hemos podido financiar después de mucho tiempo de estar batallando. Quiero también mencionar el apoyo con el que hemos contado todas y todos con respecto a la rebaja presupuestaria para implementar el ABIS, que es un sistema automatizado de información biométrica que nos va a permitir identificar a la población que viene al territorio de manera facial, dactilar y por voz, porque hoy día no se pueden desplegar -por ejemplo- iniciativas de persecución policial si no sabemos quiénes están en el territorio y si esos individuos, que están en el territorio, están enrolados en el sistema vamos a poder atrapar con mayor facilidad”.


Gobierno Regional Valparaíso
pleno del Consejo Regional
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Pablo Milad evalúa futuro de Gareca
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Hermana de José Antonio Kast herida en asalto con arma cortopunzante

Hermana de José Antonio Kast herida en asalto con arma cortopunzante

Nacional

ayer a las 16:18

Alerta por juguete Fisher Price con riesgo de asfixia

Alerta por juguete Fisher Price con riesgo de asfixia

Nacional

ayer a las 16:18

Nacional

ayer a las 16:18

El papa Francisco revela sus deseos para su funeral y sepultura

El papa Francisco revela sus deseos para su funeral y sepultura
Nacional

ayer a las 16:18

El Hubble revela una vista detallada de la Galaxia del Sombrero

El Hubble revela una vista detallada de la Galaxia del Sombrero
Nacional

ayer a las 16:18

UDI cuestiona a Boric por compra de Casa Allende

UDI cuestiona a Boric por compra de Casa Allende
Nacional

ayer a las 16:18

Sernac alerta por riesgo de asfixia en juguete Fisher Price

Sernac alerta por riesgo de asfixia en juguete Fisher Price

Nacional