Complejo Los Libertadores permanece cerrado por sistema frontal en cordillera
El llamado que se hizo es a evitar acceder a la ruta de no ser estrictamente necesario para no exponerse a riesgos.
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
Se había anunciado y así fue. Un sistema frontal ingreso durante la jornada del domingo a la provincia de Los Andes dejando algo de nevazones en cordillera y temperaturas bajo cero, lo que obligó a las autoridades tanto chilenas como argentinas, a tomar la decisión de cerrar el Sistema Integrado Cristo Redentor, cosa que ocurrió a las 23 horas del domingo en Guardia Vieja y Uspallata, para luego a la una de la madrugada de este lunes, cerrar el túnel internacional.
De acuerdo a las proyecciones de la Dirección Meteorológica de Chile, las condiciones climáticas adversas en cordillera estarán presentes al menos hasta el miércoles por lo que a nivel local se presume que no antes de ese día, se pueda reabrir el paso, aun cuando esta situación es materia permanente de análisis.
Otra cosa que preocupa es la cantidad de transportistas internacionales que a diario están cruzando Los Libertadores y que en esta ocasión están esperando la reapertura.
Por ahora, el llamado que se hizo es a quienes deben usar este corredor bioceánico, a que monitoreen las cuentas oficiales de X @CFLibertador y @DPPLosandes donde se actualiza el estado de la ruta, y a quienes no son usuarios del Camino, a no utilizarlo para evitar riesgos innecesarios en torno a la posibilidad de accidentes.
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
hoy a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
hoy a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.











































