Comedor solidario de la Parroquia Asunción sufre robo de mercadería
La Parroquia debió suspender temporalmente la entrega de almuerzos a personas en situación de calle. En poco tiempo, ya han sido víctima de robos en tres ocasiones.
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 9:39
el jueves pasado a las 9:35
La Parroquia Nuestra Señora de La Asunción de Los Andes enfrentó una lamentable situación tras el robo de la mercadería destinada a la entrega de almuerzos en su comedor San Alberto Hurtado, el cual beneficia a una gran cantidad de personas en situación de calle en la ciudad. Este incidente es el más reciente en una serie de robos que han afectado a la parroquia en otras ocasiones, tres durante las últimas semanas. Con esta última intrusión, ya son tres las veces que el comedor ha sido blanco de los delincuentes, impactando a cerca de 80 personas que dependen de este servicio para sus comidas diarias.
Los involucrados pasaron el sistema de seguridad para ingresar y sustraer la mercadería, rompiendo el vidrio de una de las puertas para ingresar por la zona de la cocina y llevarse consigo diversos productos como carnes y verduras. Esta situación ha obligado a la parroquia a suspender temporalmente el servicio de almuerzos por 10 días, lo que ha generado descontento y preocupación entre la comunidad y los beneficiarios.
La parroquia, que se ha esforzado por mantener este vital servicio comunitario a pesar de los reiterados robos, advirtió que futuros incidentes podrían llevarlos a reconsiderar la continuidad del comedor San Alberto Hurtado, lo que claramente afectaría al bienestar de las personas que dependen de este servicio esencial en la ciudad.
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:27
el jueves pasado a las 17:59
el jueves pasado a las 17:55
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
el viernes pasado a las 17:50
Autoridades inspeccionaron distintos puntos donde se desarrollan obras de conservación y mejoramiento vial en la comuna de Putaendo.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30