LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Calle Larga es la primera comuna del país en contar con un Observatorio Municipal que registra diariamente la actividad solar

​​A través del Observatorio Pocuro, estudiantes de los establecimientos educacionales municipalizados de Calle Larga tienen la oportunidad de analizar la actividad solar, cuyas observaciones se comparten con la comunidad a través del sitio web oficial: www.observatoriopocuro.cl.

Provincia Los Andes

más noticias
Equipo Prensa VTV
5
Provincia Los Andes

ayer a las 12:00

Desafíos y oportunidades para los técnicos profesionales en la provincia de Los Andes

d7e6855d-f1d8-48b8-a8bf-0706bed8479e
Provincia Los Andes

ayer a las 8:44

Con actividades solidarias en Los Andes conmemoran 162 años de la Cruz Roja Internacional

CRUZ ROJA
Provincia Los Andes

el miércoles pasado a las 13:19

Informan sobre seguro de lagunas previsionales como primer hito de la reforma a las pensiones

reforma
Provincia Los Andes

el miércoles pasado a las 11:26

​​Municipio andino celebra a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional

dia de la mama
Diputado Venegas destaca inversión de Esval en Los Andes

el martes pasado a las 16:57

​​Diputado Venegas valora inversión de ESVAL en Los Andes y advierte fiscalización

Provincia Los Andes

FERIA CIENTÍFICA

el martes pasado a las 16:51

Liceo América será sede de Feria Científica Estudiantil del valle de Aconcagua

Provincia Los Andes

1REITERAN LLAMADO A VACUNAR

el martes pasado a las 9:20

Cesfam Centenario mantiene campaña de vacunación en terreno

Provincia Los Andes

Presentación inversiones Los Andes 01

el lunes pasado a las 17:58

​​Esval invertirá más de $1.400 millones para optimizar el servicio en Los Andes

Provincia Los Andes

​Uno de los principales objetivos del Observatorio Pocuro ha sido democratizar el acceso al conocimiento astronómico para la comunidad de Calle Larga. Este espacio, gestionado por el municipio, ha permitido a vecinos y vecinas explorar de manera didáctica y accesible los misterios del universo.

Además de ofrecer observaciones nocturnas, la actual administración municipal ha reforzado la observación solar, que se lleva a cabo de manera diaria mediante la captura de fotografías del sol. Estas imágenes son luego analizadas tanto por los miembros del Observatorio como por los estudiantes que participan en los talleres de astronomía de las escuelas municipales de la comuna.

“Durante esta gestión, hemos puesto especial énfasis en un proyecto único a nivel nacional: estudiar el sol, nuestra estrella más cercana. El sol pasa por ciclos de máximos y mínimos solares, y gracias a nuestro observatorio solar municipal, somos capaces de registrar fotos diarias. Esto nos permite alertar con hasta dos días de anticipación sobre posibles explosiones solares. Este trabajo es un aporte importante tanto a la ciencia como a la divulgación astronómica y tiene aplicaciones prácticas, por ejemplo, para quienes trabajan en el campo en nuestra zona”, comentó Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro.

Ángel Urbina, quien es parte del Observatorio Pocuro y encargado de tomar de forma diaria las fotografías al sol, destacó el impacto educativo de este proyecto: “Me siento muy satisfecho con el trabajo realizado. Los estudiantes han podido integrarse a esta actividad y, a través de ella, acercarse al conocimiento científico. Este es un gran aporte para la educación en Calle Larga”.

Edson Alayo Favreau, quien forma parte de la academia de astronomía de la Escuela La Pampilla desde hace un año, compartió su experiencia: “Participar en este taller ha sido muy importante para mí, ya que las preguntas sobre el universo son esenciales en la vida. Además, este conocimiento tiene aplicaciones prácticas, como en la agricultura, que es vital en nuestra comuna”.

Por su parte, Evans Urbina Romero, también estudiante de la Academia de Astronomía, expresó su entusiasmo: “Para mí, es muy positivo participar en estas observaciones. Me permite aprender y disfrutar al mismo tiempo. Me gustaría estudiar astronomía en el futuro, y por eso me entusiasma tanto estar involucrado”.

Todo el material fotográfico generado por el Observatorio Pocuro está disponible para la comunidad en el sitio web oficial www.observatoriopocuro.cl.


Observatorio Pocuro
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Team Chile arrasa en el Sudamericano de Remo
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Anciano herido por perros en Angol

Anciano herido por perros en Angol

Nacional

el lunes pasado a las 17:37

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Nacional

02/05/2025

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra
Nacional

02/05/2025

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1
Nacional

02/05/2025

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online
Nacional

02/05/2025

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Funcionarios de Aduanas Chile en paro por condiciones en Los Horcones

Nacional