el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
A raíz del sistema frontal registrado a fines de junio en Aconcagua que causó daños significativos y dejó a varias familias damnificadas, se hizo evidente la necesidad de una mejor preparación. Si bien la respuesta inicial a la situación fue eficiente, quedó claro que hay margen de mejora. Ante esto, se definió realizar capacitaciones en torno a la aplicación de la Ficha de Información Básica de Emergencia (FIBE) con los municipios de toda la región. Una de estas actividades tuvo lugar en la Delegación de Los Andes, donde participaron funcionarios públicos, encargados de seguridad y los DIDECO de todo el valle.El objetivo de esta actualización es garantizar una información precisa y fiable, especialmente en lo que se refiere a la distribución de ayudas y bonificaciones. Al evitar o corregir rápidamente cualquier error que pueda ocurrir, el proceso de brindar asistencia a quienes la necesitan puede simplificarse y ser más efectivo.Aun cuando la idea es que no ocurran catástrofes o desastres naturales, este tipo de actualizaciones son relevantes para garantizar una mejor reacción a la hora de manejar cualquier crisis, estableciendo un sistema de respuesta a emergencias que pueda enfrentar desafíos imprevistos de manera rápida y eficiente.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
hoy a las 12:46
Sin declarar y escondidos dentro de la ropa de un pasajero procedente de Argentina, la Dirección Regional de Aduanas Los Andes descubrió 33.900 dólares que intentaban ser ingresados ilegalmente a Chile a través del paso fronterizo Los Libertadores.
hoy a las 12:41
Iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico y la seguridad a través de la cooperación intermunicipal.