LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Los Andes pionera a nivel regional en habilitar pasos peatonales inclusivos

​La iniciativa del programa “Quiero mi Barrio Casco Histórico” es un aporte para personas neurodivergentes y con discapacidad visual

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
PASOS (1)
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 8:58

Blue Devils obtuvo el segundo lugar internacional en torneo de cheerleader en Colombia

CHEER
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:55

Extrabajadores de Andina regresaron a saladillo en emotiva jornada de reencuentro

remembranza 1
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:29

Cesfam Centenario capacita a cuidadores en bienestar y atención domiciliaria

CUIDADORES
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:25

Liceo República Argentina crea la “Mesa de Amigos” para fortalecer lazos con la comunidad

AMIGOS LICEO
PQMB

el miércoles pasado a las 17:01

Estudiantes llenan de vida la plaza de armas con jornada del Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico

Provincia Los Andes

WhatsApp Image 2025-11-12 at 11

el miércoles pasado a las 11:25

​Operativo de audiometría Universidad de Valparaíso en Los Andes

Provincia Los Andes

MUSEO

el miércoles pasado a las 9:14

Museo Arqueológico de Los Andes impulsa nuevo proyecto educativo

Provincia Los Andes

ANFUP

el martes pasado a las 17:59

Sobrepoblación y recorte presupuestario agudizan la crisis en Gendarmería

Provincia Los Andes

Con una importante participación de vecinos y autoridades comunales, se inauguraron los nuevos pasos peatonales inclusivos en la Plaza de Armas de Los Andes. Esta iniciativa, que busca mejorar la accesibilidad en la comuna, se llevó a cabo en las esquinas de Santa Rosa con Esmeralda y Esmeralda con Maipú.

“Es una obra de confianza que nos mostraron los arquitectos cuando casi comenzó el programa y ha sido la obra que sacó el cien por ciento de aceptación. Es una iniciativa pionera y además tenemos intención de que no solo quede aquí, porque esto consiste en unas planchas que el Programa Quiero Mi Barrio entregará a la municipalidad y que podrán ser instaladas, por ejemplo, en las atravesadas de los colegios. Y así, incluir no solo un barrio, sino que a la comunidad en general, en nuestro Los Andes”, comentó la presidenta del Concejo Vecinal de Desarrollo, Laura Osorio.

Y Nicole Berrios, madre de Ian y Giovanni, ambos neurodivergentes, expresó que este proyecto es un paso súper importante en la comuna porque “los niños TEA, aparte de tener problemas con los ruidos y sonidos fuertes, también los colores los bloquean, entonces esto es una oportunidad para que ellos puedan tomar las precauciones antes de cruzar la calle. Volverlos parte de la comunidad, que no se les excluya, sino que se les incluya”.

Esta transformación es el resultado de una inversión de 40 millones de pesos, concretada gracias al Programa Quiero Mi Barrio Casco Histórico Oriente. Los nuevos pasos peatonales cuentan con pictogramas pintados en el suelo, diseñados específicamente para personas neurodivergentes, así como la instalación de 8 botones sonoros con escritura en braille en las esquinas de una de las principales vías de tránsito del centro de la ciudad.

Y el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, se refirió a la iniciativa señalando que “la inclusión se hace carne con gestos potentes y acá lo que estamos haciendo son señaléticas para esos mundos que muchas veces están postergados. Señaléticas para personas no videntes y para personas TEA. La verdad es que es una significativa obra, que a lo mejor en términos de la cantidad de millones es de menor cantidad, pero no deja de ser importante”.

La implementación de estos pasos peatonales ha sido muy esperada por los vecinos, quienes han jugado un papel importante en la organización y ejecución de este proyecto. La iniciativa no solo busca adaptar la ciudad, sino también transformarla en un espacio donde todos puedan sentirse parte. Mirando hacia el futuro, se prevé continuar con la adaptación del resto de los pasos peatonales de la ciudad, con un enfoque particular en los establecimientos educacionales, garantizando así la seguridad de quienes los necesiten para cruzar.


pasos peatonales inclusivos
Plaza De Armas
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
lanus
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

06/11/2025

Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional