el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:13
el lunes pasado a las 18:11
el lunes pasado a las 18:01
Este sábado 19 de octubre a las seis de la tarde, el anfiteatro del Parque Urbano será una vez más el escenario de la llamada “Suelta de Globos”, actividad organizada por la agrupación “Padres en Duelo: del dolor al amor” y que se ha convertido en una tradición donde quienes han sufrido la pérdida de un hijo, lo recuerdan. Es un acto profundamente simbólico que representa el adiós, pero también el amor que perdura más allá de la vida.
Los globos, que son biodegradables para no impactar negativamente el medioambiente, se elevan cargados de mensajes de esperanza, recuerdos y sentimientos que, aunque no se pueden ver, acompañan un momento que es siempre emotivo, cargado de abrazos y silencio, mientras el cielo se llena de esos símbolos de amor eterno.
"Del dolor al amor", la agrupación que organiza esta jornada y que hoy comparte un espacio en dependencias de la oficina comunal para personas mayores en calle Las Heras #380, nació precisamente de la necesidad de transformar el sufrimiento en un espacio de contención y apoyo. Sus miembros, muchos de ellos padres que han perdido hijos, buscan a través de estas actividades no solo canalizar su propio duelo, sino también abrir un espacio para que otros puedan hacer lo mismo. La agrupación invita cada año a toda la comunidad a participar en la jornada, con la intención de que más personas puedan empatizar y comprender el dolor que atraviesan estas familias.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20