Los últimos eventos climáticos han dejado al descubierto la vulnerabilidad de las urbes debido a inundaciones, derrumbes, socavones y cortes en los principales accesos. La gran cantidad de agua caída ha dejado en evidencia la fragilidad de las ciudades, lo que ha generado caos en diversos servicios.
Por lo mismo es que según especialistas, el diseño de las ciudades debe ser replanteado.
Rápido y, a veces, descontrolado crecimiento de las urbes que no va de la mano de acuerdo a los desafíos estructurales.
En este contexto, el camino debería ser tomar acciones más preventivas más que paliativa sobre eventos naturales como los que hemos observado durante el último tiempo
En tal sentido, para ambos especialistas debe existir un cambio de paradigma; un nuevo rumbo de la planificación de las ciudades. Así, por ejemplo, pensar el agua como un elemento que debe drenar de manera eficiente para que no sólo no genere vulnerabilidades en las ciudades, sino para que también pueda aportar a los ecosistemas urbanos.
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
ayer a las 18:18
Habría dado muerte a ciudadano haitiano al interior de la Toma Yevide en agosto de 2024