Caso Procultura: Allanamientos revelan nuevos detalles en investigación de irregularidades
La Fiscalía de Coquimbo realiza allanamientos en 14 propiedades, incluyendo las de la Fundación Procultura, mientras se interrogan a funcionarios y se incautan documentos clave.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
En el marco de la investigación del caso Convenios, la Fiscalía regional de Coquimbo ha llevado a cabo una serie de allanamientos en 14 domicilios, de los cuales 12 se encuentran en la Región Metropolitana y dos en el Biobío. Entre las propiedades registradas se encuentran las de Alberto Larraín, cofundador de la Fundación Procultura, y María Constanza Gómez, su representante legal.
Ante esto, las acciones que se llevaron a cabo esta semana, involucraron entradas y registros en diversas comunas, incluyendo Colina, Lo Barnechea, Vitacura, y Santiago Centro, así como en Concepción. Además de los allanamientos, la Fiscalía ha tomado declaración a funcionarios de la fundación y a otros personeros públicos.
Durante los registros, se incautaron dispositivos electrónicos como CPUs, notebooks y teléfonos celulares, junto con documentación relevante para la investigación. Las autoridades también lograron acceder a bases de datos de correos electrónicos y nubes informáticas vinculadas a la fundación.
Finalmente, el caso está siendo dirigido por el fiscal regional Patricio Cooper, quien fue asignado el 26 de junio. Recientemente, la causa ha cobrado notoriedad debido a la implicación de Irina Karamanos, ex primera dama, quien presuntamente realizó transferencias a la fundación. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los vínculos y posibles irregularidades en el uso de fondos públicos.
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
el viernes pasado a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50













































