Con bailes culturales y vestimentas representativas de pueblos originarios, más de un centenar de estudiantes de distintos establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados, participaron durante la mañana de hoy de un encuentro de culturas ancestrales Entre otros pueblos representados por los estudiantes, fueron los Aymara, Yagan, Changos, Diaguitas, Rapanui, Mapuches, entre otros. En total fueron 10 stands, donde cada grupo de estudiante debía explicar las tradiciones y cultura de cada pueblo originario, y como estos hacían para trasladarse a otros territorios y de qué forma encontraban sus alimentos. Actividad que se desarrolló por segundo año consecutivo, el que busca difundir las distintas cosmovisiones en Aconcagua, considerando que en esta zona, en épocas anteriores, los distintos pueblos indígenas eran parte fundamental del valle. La jornada se llevó a cabo en el Gimnasio Centenario de Los Andes y que se encuentra enmarcada dentro de la ceremonia de We Tripantu o Solsticio de Invierno, la que en una primera instancia habría sido suspendida por el frente climático a finales de junio
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el miércoles pasado a las 11:18
el miércoles pasado a las 8:33
el martes pasado a las 16:57
el martes pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el martes pasado a las 16:46
ayer a las 13:35
Trabajo preventivo de varios meses ha evitado situaciones de riesgo para la población
ayer a las 18:18
Habría dado muerte a ciudadano haitiano al interior de la Toma Yevide en agosto de 2024