Vuelven las críticas a la planificación del torneo de Segunda División
El ex pdte. de la ANFP Harold Mayne-Nicholls aseguró que el alargar tanto el torneo solo genera complicaciones económicas a los clubes que poco a poco están desapareciendo.
el miércoles pasado a las 17:19
el martes pasado a las 18:17
Han pasado cuatro meses desde el inicio del torneo de Segunda División 2025 y solo se han disputado 13 partidos oficiales, cuando bastaban ocho semanas para completar esa cantidad. Aun así, el campeonato se extenderá hasta noviembre, generando serios problemas económicos para los clubes. El último encuentro de la primera rueda fue el 22 de junio, y desde entonces los equipos han estado en receso hasta este fin de semana. Para Harold Mayne-Nicholls, presidente de Trasandino de Los Andes y ex líder de la ANFP, esta situación solo agrava la crisis financiera de una división que carece de recursos para sostener siquiera un plantel competitivo.
A su juicio, sería más viable eliminar la Segunda División y crear un sistema que permita a los clubes pasar directamente desde la división mayor de ANFA al ascenso del fútbol profesional. Según explicó, en las condiciones actuales es imposible competir, ya que la categoría no cuenta con un apoyo económico real.
La situación en Segunda División es tan insólita que incluso los equipos de proyección juegan más partidos al año que los planteles de honor. Este 2025, Trasandino estuvo cerca de no participar, o al menos la posibilidad estuvo sobre la mesa. Hoy, Mayne-Nicholls no tiene certeza de que el próximo año, la categoría cuente con la misma cantidad de clubes.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 17:19
el martes pasado a las 18:17
el jueves pasado a las 18:14
Con el objetivo de consolidar una cultura preventiva y de autocuidado en la Primera Infancia.
el jueves pasado a las 18:10
La medida busca mantener el apoyo a las personas en situación de calle que han encontrado en este espacio un refugio y acompañamiento constante.













































