el lunes pasado a las 18:54
el lunes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 13:26
Un nuevo llamado al autocuidado y a no comprar alimentos en el comercio informal hizo la seremi de Salud Valparaíso, Lorena Cofré, ante las altas cifras registradas por afectaciones gastrointestinales, las que superan las 5 mil atenciones en los servicios de urgencia en lo que va del 2025. La titular de salud indicó que no se puede garantizar la calidad, contenido y salubridad de los alimentos que se venden en el comercio no establecido.
De acuerdo a lo señalado por la autoridad, es fundamental mantener la cadena de frío, lavar bien frutas y verduras, y siempre cocer pescados y mariscos. Frente a esta recomendación hoy se hace mucho más necesario asumir las medidas de autocuidado y es que con el masivo corte de energía eléctrica de más de diez horas en gran parte del país, no existe certeza alguna de que aquellos alimentos que se venden en la vía pública de manera irregular, hayan conservado la cadena de frío.
el martes pasado a las 18:04
el martes pasado a las 16:30
el martes pasado a las 16:25
el martes pasado a las 16:10
el lunes pasado a las 18:54
el lunes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 18:17
el viernes pasado a las 13:26
hoy a las 8:34
También se relevaron hitos como el Copago Cero, la Ley Cenabast y la reducción de listas de espera para especialidades
ayer a las 18:27
Desde Carabineros se indicó que se reforzarán los controles en la comuna para garantizar la seguridad de los vecinos.