LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Seremi de Salud inicia campaña para prevenir intoxicaciones alimentarias

​A propósito de la cercanía de Semana Santa y la tradición de muchas familias por consumir productos del mar

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
Aconcagua

ayer a las 17:23

Sub 16 Voley Colegio Curimón logra Segundo lugar en Liga A de Liname

VOLEY
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:49

Por tercera semana consecutiva aumentan casos de influenza en el valle

CAMPAÑA
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:41

Constituyen Mesa Regional de Coordinación de los SLEP

SLEP
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:35

Gendarmería incauta 488 celulares y más de 1800 armas blancas en cárceles de la región

INCAUTACIONES
REUNIÓN SEGURIDAD

el miércoles pasado a las 18:28

Realizan Comité de Seguridad con Servicios de Salud y Seremi de Seguridad Pública

Aconcagua

NUEVO PLAZO

el miércoles pasado a las 18:22

Amplían plazo hasta el 30 de abril para postular al fondo concursable del 8% del FNDR

Aconcagua

docentes

el miércoles pasado a las 16:59

Docentes ya pueden registrar antecedentes para pago de deuda histórica

Aconcagua

PUNTO VERDE

22/04/2025

En el día mundial de la Tierra el Punto Verde destaca como referente a nivel de Aconcagua

Aconcagua

Semana Santa ya está a la vuelta de la esquina. Para muchos, un feriado religioso de profunda tradición, y para otros, la oportunidad de disfrutar el primer fin de semana largo del año. Pero si hay algo en lo que la mayoría coincide, es en mantener la costumbre de consumir productos del mar durante esos días, especialmente pescados y mariscos.

Frente a esto, la Seremi de Salud comenzó un despliegue en terreno para informar, educar y prevenir. El objetivo es claro: que esos almuerzos familiares no terminen en una sala de urgencias por consumir alimentos mal preparados. Las autoridades insisten en que los mariscos deben ser cocidos completamente —el limón no elimina bacterias—, y que hay que mantener especial cuidado en su conservación y manipulación.

A medida que se acerca la fecha, también se intensifican las fiscalizaciones en pescaderías y restaurantes, revisando tanto las condiciones sanitarias como la procedencia de los productos. Sin embargo, desde la autoridad sanitaria recuerdan que el rol más importante lo tiene el propio consumidor, quien debe informarse, elegir bien y proteger a su familia.

El llamado es a no comprar productos del mar en la calle ni en vehículos que no cuenten con condiciones adecuadas de refrigeración. Solo los locales establecidos y autorizados garantizan la cadena de frío y el origen seguro de los alimentos. También se recomienda evitar el consumo excesivo y no ingerirlos crudos, ya que esto aumenta el riesgo de infecciones gastrointestinales y otros problemas de salud.


Autoridad sanitaria
Semana Santa
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Gary Medel contento por volver a la UC
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

ayer a las 15:57

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

ayer a las 15:52

Nacional

ayer a las 15:31

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura
Nacional

ayer a las 15:30

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA
Nacional

ayer a las 15:28

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver
Nacional

ayer a las 14:44

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

Nacional