el viernes pasado a las 17:49
el viernes pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 18:28
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 16:59
Conocer la importancia y el trabajo de los campesinos y agricultores que contribuyen al desarrollo agrícola y a la seguridad alimentaria de un país, es el objetivo de la conmemoración del día del campesino, fecha que en Chile es especialmente significativa ya que conmemora la promulgación de la Reforma Agraria en 1967.
Es por ello que el Día del Campesino no solo es una oportunidad para homenajear a los agricultores, sino también para concientizar sobre los desafíos que enfrentan, como es la crisis hídrica y el cambio climático.
Además de valorar la importancia de la agricultura sostenible y el papel vital de los campesinos en la preservación del medio ambiente.
Así se busca políticas públicas que apoyen el desarrollo rural y mejoren las condiciones de vida de las comunidades agrícolas.
La celebración del Día del Campesino es una forma de reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes trabajan la tierra, garantizando el suministro de alimentos y contribuyendo al desarrollo económico y social de sus comunidades.
La Reforma Agraria fue un proceso que se inició en los años 60 y culminó en la década de los 70, durante el gobierno de Salvador Allende. El objetivo principal era modernizar el sector agrícola, reducir la desigualdad en la distribución de tierras y otorgar derechos de propiedad a los campesinos que trabajaban en ellas.
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 13:38
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 14:37
el viernes pasado a las 17:49
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 8:42
el miércoles pasado a las 18:28
ayer a las 17:51
Recursos destinados al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR
ayer a las 17:46
Reunión solicitada por el Diputado Nelson Venegas y realizada en la Delegación Provincial