LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Presentan estrategia para promover la asistencia escolar

​En el evento realizado en Nueva Orleans, la Fundación Educacional “Oportunidad” presentó el programa transferido a la JUNJI que implementa desde el 2022

Aconcagua

más noticias
Equipo Prensa VTV
SEMINARIO INTERNACIONAL (1)
Aconcagua

ayer a las 17:23

Sub 16 Voley Colegio Curimón logra Segundo lugar en Liga A de Liname

VOLEY
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:49

Por tercera semana consecutiva aumentan casos de influenza en el valle

CAMPAÑA
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:41

Constituyen Mesa Regional de Coordinación de los SLEP

SLEP
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:35

Gendarmería incauta 488 celulares y más de 1800 armas blancas en cárceles de la región

INCAUTACIONES
REUNIÓN SEGURIDAD

el miércoles pasado a las 18:28

Realizan Comité de Seguridad con Servicios de Salud y Seremi de Seguridad Pública

Aconcagua

NUEVO PLAZO

el miércoles pasado a las 18:22

Amplían plazo hasta el 30 de abril para postular al fondo concursable del 8% del FNDR

Aconcagua

docentes

el miércoles pasado a las 16:59

Docentes ya pueden registrar antecedentes para pago de deuda histórica

Aconcagua

PUNTO VERDE

22/04/2025

En el día mundial de la Tierra el Punto Verde destaca como referente a nivel de Aconcagua

Aconcagua

Durante 3 días, la Red Internacional para la Asistencia Escolar (INSA, por su nombre en inglés) realizó una conferencia en New Orleans, Estados Unidos, que reunió a expertos e investigadores en el tema a nivel mundial. En una de sus ponencias principales participaron representantes de 4 países invitados, donde Chile, estuvo presente, junto con Holanda, Australia y Estados Unidos. En dicho contexto, “4 continentes y 4000 políticas” fue el nombre del panel cuyo enfoque fue abordar la construcción de alianzas efectivas para cambios sostenibles de políticas que aporten o busquen mejorar la asistencia escolar.

Fundación Educacional Oportunidad -que fue invitado por INSA a participar- presentó el programa que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) implementa desde 2022 en las 16 regiones del país -recogiendo elementos de la experiencia de más de 10 años de Fundación Educacional Oportunidad- el cual se sustenta en 3 componentes clave: estrategias de promoción de asistencia, liderazgo pedagógico, y análisis y seguimiento de datos para la toma de decisiones informadas.

Este año, 1006 jardines infantiles de JUNJI de un total de 1245, han implementado la estrategia del Comité de Asistencia. Es decir, 81% de ellos se encuentra utilizando esta estrategia en los centros educativos, lo que ha permitido visualizar mejoras de asistencia en los niños intervenidos.

ALIANZA VIRTUOSA

En Chile, la realidad de la asistencia escolar en educación parvularia no es de las mejores - pese a los esfuerzos que se han hecho con el Plan de Reactivación Educativa- y las cifras muestran que un 45,9% de los estudiantes de este nivel asisten a menos del 85% de los días de clases. Esto quiere decir que faltaron más de un mes a sus establecimientos durante el año escolar.

Por ello, la estrategia del Comité de Asistencia que se aplica en jardines infantiles de JUNJI ha llamado la atención fuera del país, porque según datos de la misma institución, en los centros educativos donde lo usan activamente, la asistencia en los párvulos aumenta entre un 20 y 30%.

La encargada de sección Gestión Curricular del departamento calidad educativa de JUNJI, Elizabeth Barriga Aravena, destacó de este trabajo que “los proyectos de colaboración, con el sector privado o socios colaboradores, son un gran aporte para las instituciones públicas, permiten agilizar la gestión y enriquecer los procesos. Este proyecto en particular ha permitido abordar un proceso trascendental como la asistencia, considerando que el nivel de educación parvularia no es obligatorio en Chile”.

Y agregó: “Este proyecto ha permitido, desde un enfoque constructivo y colaborativo, instalar en las comunidades educativas (equipos) la relevancia de promover la asistencia y resguardar la permanencia, aportando desde la formación (énfasis institucional) al análisis profundo y particular de casos en alerta de asistencia, un análisis que incorpora e invita a la comunidad educativa a mirar en conjunto datos reales y oportunos que les permitan, desde la mejora continua, tomar decisiones oportunas y pertinentes”.

Yanira Alée, jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, indicó que “esta estrategia transferida y que es parte de la implementación del programa co-diseñado entre ambas instituciones, Comité de Asistencia, donde participa el equipo directivo y educativo- busca generar procesos de detección donde se intervenga y se haga seguimiento a la implementación de estrategias adecuadas a cada caso de niñas y niños que presentan ausentismo reiterado. De esta manera generamos una alianza virtuosa que permite que los equipos se vinculen con las familias”.

En tanto, Yalí Horta, coordinadora del programa de asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, señaló que “el modelo es muy micro, pero con un impacto muy macro. Es decir, al centrarse en cada niña o niño, se logra mejorar la asistencia del curso y de la comuna”. Y añadió que “por otra parte, fortalecer los vínculos entre la comunidad y la familia es algo que está siendo efectivo y teniendo impacto en muchos países”.


Red Internacional para la Asistencia Escolar
Fundación Educacional Oportunidad
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Gary Medel contento por volver a la UC
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU y Imacec

Dólar sube $8,20 y cierra en $945: semana clave por datos en EEUU e Imacec

Nacional

ayer a las 15:57

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Reprograman por tercera vez juicio de juez que grabó a mujeres en gimnasio

Nacional

ayer a las 15:52

Nacional

ayer a las 15:31

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura

Tohá y Winter elogian gesto de Vodanovic al bajar candidatura
Nacional

ayer a las 15:30

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA

Profesora acusada de agredir a alumno con TEA
Nacional

ayer a las 15:28

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver

Gobierno aclara: Caso de chileno acusado no afecta Visa Waiver
Nacional

ayer a las 14:44

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

DEA detiene a más de 100 migrantes en club nocturno de Colorado

Nacional