Patologías mentales se intensifican durante el verano
Expertos entregan recomendaciones para evitar las descompensaciones en pacientes
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
Los Andes es una ciudad calurosa y el verano es intenso, incluso se ha decretado alerta amarilla en la provincia de Los Andes y esto no solo daña nuestro cuerpo, sino también la mente con las consecuencias del sol que afectan la salud mental de las personas.
Si bien en Los Andes la cantidad de personas con patologías mentales se mantiene estable, la gravedad de las patologías es lo que marca un énfasis en lo que está sucediendo en la ciudad.
Por lo tanto, todas las personas con una afectación de salud mental deben redoblar sus cuidados como significa tener más atención a sus ambientes y mantenerlos ventilados para que las temperaturas altas no signifiquen una alteración en sus sentidos y tengan un empeoramiento de su salud mental.
Además, en verano existen otras patologías que se potencian como es el consumo de alcohol y drogas. Debido a que aumenta la socialización ya que hay más tiempo libre y el ocio se vuelve una constante porque muchos se encuentran periodo de vacaciones.
Una de las descompensaciones que puede tener la mayoría de las personas pueden ser alteraciones del sueño ya que las noches calurosas pueden impedir mantener una buena higiene del sueño, lo que puede traer como consecuencia somnolencia, dolor de cabeza entre otros.
Cabe recordar que son distinto los medio que existen para estar pendientes de alguna crisis en la salud mental que necesite de atención que son dirigirse al Cesfam del sector, canales de ayuda, línea telefónica: 600 360 7777 (opción 2) y Línea Prevención Suicidio Teléfono: *4141, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
FOTO REFERENCIAL
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 13:05
el lunes pasado a las 9:15
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
hoy a las 11:17
Más de 80 personas de distintas comunas de la región de Valparaíso, se reunieron en un conversatorio regional de salud mental organizado por la Seremi de Salud, cuyo objetivo apuntó a identificar, de manera amplia y participativa, elementos de relevancia ciudadana y acoger las demandas urgentes que deben estar presentes en el nuevo Plan Nacional de Salud Mental que se implementará desde el próximo año.
hoy a las 11:25
En el marco del programa Gobierno en Terreno, personas mayores de distintas comunas de la provincia de Los Andes participaron en un operativo de audiometría realizado por la Universidad de Valparaíso a través del programa Gerópolis. La iniciativa permitió detectar posibles problemas auditivos y reforzar la importancia del autocuidado, en una jornada marcada por la cercanía y el compromiso social de los futuros profesionales de la salud.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50














































