Refuerzan presencia de profesionales de salud mental en zonas incendiadas
Hasta Viña del Mar llegó el equipo de profesionales del Servicio de Salud Aconcagua para reunirse con grupos de otras cinco regiones del país que apoyarán los procesos de respuesta temprana en salud mental para los damnificados por los incendios.
Fue la mañana del miércoles cuando el equipo de profesionales del Servicio de Salud Aconcagua viajo hasta Viña del Mar para unirse al trabajo del grupo Apoyo a la Respuesta en Salud Mental, ARSAM. En total son más de 70 los hombres y mujeres que se encuentran entregando apoyo en materia de salud mental en la zona afectada por los incendios y que están separados por duplas psicosociales.
Durante la primera jornada, todo se centró en la entrega de la indumentaria identificatoria para realizar el trabajo en terreno, de tal forma que la comunidad afectada tenga también la certeza del apoyo profesional que estarán recibiendo y donde el objetivo es prevenir la aparición de patologías mentales.
Hasta ahora en la región de Valparaíso hay 6 equipos desplegados provenientes de diversas zonas como la región Metropolitana, Aconcagua, Tarapacá, Coquimbo, Talcahuano y Araucanía. Cada grupo está conformado por cinco profesionales, entre enfermeras, médicos, técnicos, para dar atención de salud a quien lo necesite en las zonas afectadas, en este caso, por incendios forestales. Sin embargo, debido a la complejidad de la emergencia, la falta de conectividad y las dificultades para catastrar zonas, se está aplicando tecnología para avanzar en la atención y llegar a todos los rincones donde la ayuda sea necesaria.
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 17:46
el martes pasado a las 11:57
hoy a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
hoy a las 13:32
Después de más de tres décadas de espera, los vecinos del sector Almendral Bajo, en San Felipe, finalmente comienzan a ver concretado un anhelado sueño: el mejoramiento asfáltico de Calle El Convento.













































