Presentan plan de emergencia habitacional que beneficiaría a más de 31 mil familias de la región
El Gobierno presentó, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Plan de Emergencia Habitacional, con el que se buscará encontrar una solución habitacional a más de 260 mil familias en el país, siendo Valparaíso la segunda región con más casas a construir, según las metas propuestas desde el MINVU
El Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025, que debería desarrollarse durante el mandato del actual Gobierno, busca reducir drásticamente el déficit de viviendas que hoy existe en el país: se estima que más de 600 mil familias no cuentan con un hogar
Quienes no cuentan con un techo viven de allegados, muchos de estos en hacinamiento; en campamentos o en la calle. Aunque en esta cifra también se incluyen a aquellos que habitan en domicilios en condiciones irreparables
Anuncio que abre nuevas posibilidades para quienes, por años, han luchado por vivir dignamente, en un lugar propio. Por lo que desde Delegación del Serviu ya se está trabajando en la búsqueda de suelos, con el fin de generar la compra de terrenos en el sector privado por intermedio de los distintos ítems que dispone el Ministerio de la Vivienda
Plan que permitirá diversificar las soluciones que el Gobierno requerirá para la construcción de viviendas
La única comuna del Valle de Aconcagua mencionada en el punto “Metas Comunales y Clasificación Territorial” es San Felipe, en donde se indica que serán 1267 las soluciones habitacionales concretadas al final del plan, de las cuales 743 estarían en ejecución y 524 por ejecutar
A nivel país, se requerirá de 3519 hectáreas para cumplir con la meta: 1700 ya están disponibles y hay otras 608 en habilitación. Es decir, hacen falta “1211 nuevas hectáreas de terreno apropiado y bien ubicado”, declaró el ministro Montes
el martes pasado a las 17:20
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el martes pasado a las 12:17
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
el martes pasado a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
el martes pasado a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.