Directores de escuelas municipales se reúnen para planificar mejoras en la Educación Pública
Durante la jornada se realizó un taller donde los participantes levantaron información sobre aspectos urgentes para mejorar el funcionamiento de las escuelas
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 17:55
En una jornada donde la colaboración y el trabajo en equipo fueron fundamentales, se llevó a cabo en el Centro Cultural de Los Andes la “Conferencia de Directores”, donde participaron los encargados de todos los establecimientos educacionales con dependencia municipal de las comunas de Los Andes, San Esteban, Rinconada y Calle Larga.
La actividad forma parte de una obligación legal que busca reunir al menos una vez al año a todos los directores del territorio, y en esta oportunidad tuvo como objetivo, preparar el camino para la instalación del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP), que comenzará a funcionar en enero de 2026.
Durante el encuentro, los directores participaron de un taller que les permitió identificar y levantar información sobre los aspectos más urgentes y necesarios para mejorar el funcionamiento de sus escuelas. Retroalimentación fundamental para el trabajo que viene, ya que el SLEP reemplazará la administración municipal de los colegios y tendrá la tarea de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes de la zona.
Una instancia que permitió compartir experiencias, identificar problemas comunes y proponer soluciones desde lo que viven día a día en sus comunidades escolares, todo con miras a un nuevo sistema educativo que no solo se enfoca en lo administrativo, sino que su foco principal se dice, está en lo pedagógico.
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
ayer a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
hoy a las 17:24
La medida fue ordenada desde la Seremi de Salud, tras la detección de larvas del zancudo Aedes Aegypti















































