Pacientes ostomizados de Los Andes forman agrupación para visibilizar su condición
Su labor busca visibilizar la realidad de quienes viven con una ostomía y promover una atención integral que considere tanto lo médico como lo humano.
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 11:37
el martes pasado a las 9:36
A veces, la vida cambia de un día para otro. Y en ese nuevo escenario, encontrar a alguien que entienda lo que uno vive puede hacer toda la diferencia. Eso lo saben muy bien las más de cuarenta personas que hoy integran la Agrupación de Pacientes y Amigos Ostomizados de Los Andes, una organización que nació el 22 de julio de este año.
Gracias al impulso de la enfermera Mónica Suárez y al respaldo del Hospital San Juan de Dios, la agrupación reúne a personas que muchas veces se enfrentan al aislamiento o a la falta de información. Frente a eso, el grupo decidió construir comunidad, compartir experiencias y acompañarse mutuamente en cada etapa del proceso.
En sus primeros días eran 26 integrantes, pero en pocos meses superaron los 40 socios, provenientes no solo de Los Andes, sino también de Rinconada, San Esteban e incluso de Catemu, en la provincia de San Felipe. Ese crecimiento ha sido posible gracias a un trabajo de búsqueda y acercamiento a personas que viven con ostomías y que, en muchos casos, desconocían que existía un espacio donde podían sentirse comprendidas.
El 22 de agosto obtuvieron personalidad jurídica. Un paso que deriva en la posibilidad de avanzar hacia objetivos mayores. Ahora pueden organizar actividades formales, postular a proyectos y establecer vínculos con autoridades, siempre con la meta clara de visibilizar su realidad y promover una atención integral, que considere no solo lo médico, sino también lo emocional y lo social.
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
ayer a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
hoy a las 9:42
Su labor busca visibilizar la realidad de quienes viven con una ostomía y promover una atención integral que considere tanto lo médico como lo humano.














































