Ministros de Agricultura y Educación firman alianza para mejorar la Educación Rural
Con el objetivo claro de igualar la cancha en materia educacional con un sentido de pertenencia, en Calle Larga los ministros de Educación Marco Antonio Ávila y de Agricultura, Esteban Valenzuela firmaron el convenio de colaboración del Plan “Gabriela Mistral”, instancia que busca potenciar las oportunidades y desarrollo de la educación rural.
Durante la firma del convenio – que se realizó en el Instituto Agrícola Pascual Baburizza – se destacó la alianza estratégica proactiva que incorpora al sector privado, y es que, junto a ambos ministerios, en esta ocasión se suman actores relevantes como la Fundación Luksic y la Sociedad Nacional de Agricultura.
En ese contexto el Ministro Esteban Valenzuela aseveró que el campo es ciencia, tecnología, futuro y la prioridad número uno del planeta por cuanto se trata de la seguridad alimentaria.
Casi el 80% del territorio nacional es rural y el valle de Aconcagua además de ser parte de aquel porcentaje, es donde nació la agricultura. La necesidad de ampliar los horizontes para sus habitantes es fundamental y así es como nace el plan “Gabriela Mistral”, con foco en mejorar las condiciones de vida, de trabajo y de crecimiento, para evitar la migración y, por ende, la muerte de la agricultura.
Un plan que materializa la primera etapa en el desafío de crear una política de Estado en relación a la educación rural y que considera siete ejes fundamentales:
*Formular un programa de recuperación de infraestructura
*Programa de transporte rural
*Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional Rural
*Programa de Fortalecimiento pedagógico de Educación Rural
*Propuestas educativas interculturales para comunidades indígenas de zonas rurales *Política de Educación Rural
*Colaboración Chile – México para el fortalecimiento de la enseñanza en ciencias en escuelas multigrado.
el viernes pasado a las 17:50
el viernes pasado a las 17:37
el viernes pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 10:47
ayer a las 17:46
Esteban Aracena llegó al cerro de la Virgen con una motivación especial. Hace poco tiempo, le diagnosticaron cáncer de mama a su hija, un golpe que cambió su vida y la de toda su familia. Aquel diagnóstico no solo marcó un antes y un después, sino que los impulsó a unirse a este tipo de acciones con mayor compromiso.
hoy a las 11:37
El Parque Urbano se transformó en el epicentro de la energía juvenil con la jornada “Vibra Joven Los Andes”, actividad que reunió a cientos de jóvenes en torno a la Expo Joven y a la tercera edición del festival de bandas escolares Andes Rock, consolidando un espacio de participación, expresión y talento local.