Tras la realización de un nuevo pleno del Consejo Regional de Valparaíso, en donde como de costumbre se votaron proyectos para la región. En esta oportunidad la temática abordada por el órgano regional, fue la del trabajo. Lo anterior, puesto que los Cores aprobaron más de 6100 millones de pesos, para la continuidad del programa pro empleo hasta diciembre de 2023; lo que beneficiará a 2.165 puestos de trabajo.
Focalización de recursos que permite darle continuidad laboral a miles de mujeres de toda la región y con ello además reforzar la empleabilidad en la región de Valparaíso y también el apoyo a las mujeres
En rigor, serán 1.468 cupos de media jornada y jornada completa para PIC 4 y 679 cupos en PIC 2, teniendo una cifra total de inversión de $6.154.907.340.
Así, hubo decepción con la ausencia de compromiso de parte del gobierno central
Recordar que estos son programas que se crearon en el marco de la pandemia del COVID19 y a la fecha se le ha dado continuidad porque son recursos que, en la práctica, son una fuente de ingreso que les permite a las mujeres alivianar las necesidades en sus respectivos hogares.
Es por ello que lo que se busca es pedirle al gobierno que se incorpore una glosa espacial en el presupuesto del 2024 para garantizar estos programas de empleo
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 18:18
el jueves pasado a las 12:00
el jueves pasado a las 11:57
el jueves pasado a las 8:44
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el viernes pasado a las 17:20
el viernes pasado a las 12:46
el jueves pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 8:37
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el viernes pasado a las 17:27
Aun así, hay 2 personas internadas graves por cuadros respiratorios, ninguna estaba vacunada.
el viernes pasado a las 17:44
Los delincuentes huyeron con las manos vacías y Carabineros realiza intensos operativos para dar con sus identidades y paraderos