Gobierno Regional traspasará más de $2.780 millones para dar continuidad a dos programas de empleo en la región
Por segunda vez Gobierno regional aprueba la extensión del programa pro empleo. Serán tres meses mas, que entregarán garantías de continuidad laboral a más de 2000 personas de la región de Valparaíso
Nuevamente con el aporte del Gobierno Regional 2.165 personas de la región serán beneficiadas con la continuidad de programas Pro Empleo que se ejecutan en la región. Esta es la segunda extensión y será por tres meses,de estos programas, con fondos del Gobierno Regional, lo que ha permitido mantener una continuidad laboral para los beneficiarios.
Por ello es que esperan la respuesta y compromiso del Gobierno sobre la continuidad y mejoramiento sobre estas iniciativas.
Hacer las correcciones y mejorar este beneficio es la propuesta desde el gobierno regional y para ello la invitación al director del programa Pro Empleo
En detalle, el primer Programa de Inversión en la Comunidad (PIC 2) abarca 37 comunas, incluyendo el territorio de Juan Fernández, con un total de 679 puestos de trabajo, por una inversión total de 837 millones de pesos. Mientras que el segundo Programa de Inversión en la Comunidad (PIC 4) son 1486 cupos laborales que corresponden a una inversión de más de 1.943 millones de pesos.
Cabe señalar que los cupos conformados por el programa Pro-Empleo se distribuyen por densidad demográfica y permiten generar fuentes de trabajo en diversos rubros, especialmente orientados a mujeres jefas de hogar.
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
ayer a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
hoy a las 9:42
Su labor busca visibilizar la realidad de quienes viven con una ostomía y promover una atención integral que considere tanto lo médico como lo humano.













































