LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota
LOGO VTV_WEB
logo radio
logo_vtv_señal_quillota

Seminario Regional Abordó Pedagogía de la Convivencia Escolar en San Felipe

​La jornada contó con la participación de más de 100 educadores, representantes de los equipos de gestión y de convivencia, quienes implementarán las herramientas y estrategias presentadas durante el seminario.

Provincia San Felipe

más noticias
Equipo Prensa VTV
WhatsApp Image 2024-10-16 at 12
Provincia San Felipe

el lunes pasado a las 18:27

Con total éxito se desarrolló el XIV Festival de la Voz de Panquehue

FESTIVAL DE LA VOZ
Provincia San Felipe

el lunes pasado a las 18:16

Roban $6 millones en material y herramientas de construcción

ROBO
Provincia San Felipe

el viernes pasado a las 17:21

Mujer que ingresó droga a la cárcel de San Felipe terminó detenida

DROGA 1
Provincia San Felipe

el viernes pasado a las 12:50

A nombre del alcalde de Llay Llay intentan estafar a vecinos de la comuna

EDGARDO GONZÁLEZ
ALCANTARILLADO PUTAENDO

el jueves pasado a las 18:00

Renovación de alcantarillado en Putaendo

Provincia San Felipe

ECOH

el jueves pasado a las 12:50

A plena luz del día asaltan y balean a joven

Provincia San Felipe

BODEGA

08/01/2025

Coordinan acciones para reforzar seguridad en bodega de conservera San Clemente

Provincia San Felipe

CENTRO DE APOYO POSTULACIÓN

07/01/2025

Universidad de Valparaíso habilitó un Centro de Atención para postulantes

Provincia San Felipe

Comunidades educativas de la región de Valparaíso participaron en el Seminario de Formación "Más allá de la disciplina: Una mirada conceptual a la pedagogía de la convivencia en el aula", organizado por la Seremi de Educación y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

La jornada se enmarcó en la implementación del programa A Convivir Se Aprende, parte del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, y que es ejecutado desde el 2023 en establecimientos educacionales públicos y subvencionados por el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar de la Escuela de Psicología de la PUCV.  En esta ocasión se abordaron temas esenciales sobre el enfoque formativo de la convivencia en contraposición al enfoque normativo y punitivo, además de las bases curriculares que promueven el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes.

El Seminario comenzó con la bienvenida del seremi de Educación de la región de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, quien dirigió unas palabras inaugurales a los asistentes. Además, expuso el "Marco Normativo: Política Nacional y Formación para la Convivencia", sobre los lineamientos y estándares que guían las prácticas docentes en torno a la convivencia escolar.

“En esta instancia, estuvimos con equipos de convivencia y de gestión, relevando la importancia de abordar formativamente la convivencia, que es sin duda un elemento de aprendizaje para la vida y que nos permite desarrollar los conocimientos, las habilidades y las actitudes para vivir en una sociedad democrática; desde ahí compartimos cuáles son las oportunidades curriculares que nos permiten abordar esto”, señaló el representante regional de la cartera de Educación.

El encuentro también contó con la participación de la Dra. Verónica López, académica responsable del programa A Convivir Se Aprende, quien ofreció herramientas y estrategias concretas para aplicar en el aula y generar comunidades educativas más inclusivas.

“En Chile existe la práctica de comprender la convivencia escolar como una disciplina castigadora o punitiva. La aplicación de los reglamentos de convivencia escolar suele centrarse en la imposición de castigos, ya que estos reglamentos siguen estando orientados hacia la sanción punitiva; hemos avanzado poco en la implementación de medidas disciplinarias que sean formativas en lugar de punitivas, y aún menos en la adopción de enfoques de justicia restaurativa. Hoy compartimos con las comunidades escolares distintas formas de poder visualizar cómo, de manera concreta, se puede pedagogizar la convivencia en el aula y en las escuelas”, indicó la académica e investigadora.

Estos encuentros buscan fortalecer las competencias de profesionales de la educación para promover la pedagogización de la convivencia, la gestión colectiva y el desarrollo de habilidades socioemocionales en el currículo escolar.


Seminario de Formación "Más allá de la disciplina: Una mirada conceptual a la pedagogía de la convivencia en el aula"
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

Videos

VTV Noticias

Programas
Licencia de conducir digital se implementará en Tarapacá y Aysén

Licencia de conducir digital se implementará en Tarapacá y Aysén

Nacional

ayer a las 14:01

Tohá refuerza seguridad fronteriza en Colchane

Tohá refuerza seguridad fronteriza en Colchane

Nacional

ayer a las 14:00

Nacional

ayer a las 13:56

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor
Nacional

el lunes pasado a las 15:59

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa
Nacional

el lunes pasado a las 14:13

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia
Nacional

el lunes pasado a las 14:06

Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber

Solo cuatro cupos disponibles en Capitán Yáber

Nacional