LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Seminario Regional Abordó Pedagogía de la Convivencia Escolar en San Felipe

​La jornada contó con la participación de más de 100 educadores, representantes de los equipos de gestión y de convivencia, quienes implementarán las herramientas y estrategias presentadas durante el seminario.

Provincia San Felipe

más noticias
Equipo Prensa VTV
WhatsApp Image 2024-10-16 at 12
Provincia San Felipe

ayer a las 18:02

El Uní Uní ganó en casa y cerró la primera rueda con un importante golpe anímico

UNÍ UNÍ
Provincia San Felipe

el miércoles pasado a las 9:43

Corporación Renal Mater operó gratis a 30 niños del valle en el hospital San Camilo

CIRUGÍAS
Provincia San Felipe

17/06/2025

OS7 Aconcagua desarticuló organización criminal que operaba en San Felipe

OS7 ACONCAGUA
Provincia San Felipe

16/06/2025

Unión San Felipe toca fondo tras caer ante Santiago Morning

UNÍ UNÍ
SIMULACRO 1

13/06/2025

Simulacro de incendio en la cárcel de San Felipe puso a prueba trabajo conjunto con entidades de emergencias

Provincia San Felipe

2doAniversarioEcoMercadoSanFelipe2

11/06/2025

​​Ecomercado en San Felipe cumple 2 años aportando con alimentos de primera necesidad

Provincia San Felipe

DROGA

06/06/2025

Carabineros incauta más de dos kilos de pasta base y detiene a tres personas en Panquehue

Provincia San Felipe

WhatsApp Image 2025-06-06 at 10

06/06/2025

San Felipe hace entrega de alimentos no perecibles a 20 comedores y 2 panaderías solidarias

Provincia San Felipe

Comunidades educativas de la región de Valparaíso participaron en el Seminario de Formación "Más allá de la disciplina: Una mirada conceptual a la pedagogía de la convivencia en el aula", organizado por la Seremi de Educación y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

La jornada se enmarcó en la implementación del programa A Convivir Se Aprende, parte del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, y que es ejecutado desde el 2023 en establecimientos educacionales públicos y subvencionados por el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar de la Escuela de Psicología de la PUCV.  En esta ocasión se abordaron temas esenciales sobre el enfoque formativo de la convivencia en contraposición al enfoque normativo y punitivo, además de las bases curriculares que promueven el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes.

El Seminario comenzó con la bienvenida del seremi de Educación de la región de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, quien dirigió unas palabras inaugurales a los asistentes. Además, expuso el "Marco Normativo: Política Nacional y Formación para la Convivencia", sobre los lineamientos y estándares que guían las prácticas docentes en torno a la convivencia escolar.

“En esta instancia, estuvimos con equipos de convivencia y de gestión, relevando la importancia de abordar formativamente la convivencia, que es sin duda un elemento de aprendizaje para la vida y que nos permite desarrollar los conocimientos, las habilidades y las actitudes para vivir en una sociedad democrática; desde ahí compartimos cuáles son las oportunidades curriculares que nos permiten abordar esto”, señaló el representante regional de la cartera de Educación.

El encuentro también contó con la participación de la Dra. Verónica López, académica responsable del programa A Convivir Se Aprende, quien ofreció herramientas y estrategias concretas para aplicar en el aula y generar comunidades educativas más inclusivas.

“En Chile existe la práctica de comprender la convivencia escolar como una disciplina castigadora o punitiva. La aplicación de los reglamentos de convivencia escolar suele centrarse en la imposición de castigos, ya que estos reglamentos siguen estando orientados hacia la sanción punitiva; hemos avanzado poco en la implementación de medidas disciplinarias que sean formativas en lugar de punitivas, y aún menos en la adopción de enfoques de justicia restaurativa. Hoy compartimos con las comunidades escolares distintas formas de poder visualizar cómo, de manera concreta, se puede pedagogizar la convivencia en el aula y en las escuelas”, indicó la académica e investigadora.

Estos encuentros buscan fortalecer las competencias de profesionales de la educación para promover la pedagogización de la convivencia, la gestión colectiva y el desarrollo de habilidades socioemocionales en el currículo escolar.


Seminario de Formación "Más allá de la disciplina: Una mirada conceptual a la pedagogía de la convivencia en el aula"
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Investigan estados financieros de Blanco y Negro
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

26/05/2025

Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Nacional