Funcionarios del HOSLA acompañan la recuperación de pacientes a través del canto
Lo que comenzó como una idea entre colegas del Hospital andino hoy se ha convertido en una emotiva forma de acompañar a quienes más lo necesitan
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 8:29
el lunes pasado a las 18:49
el lunes pasado a las 18:43
el lunes pasado a las 18:19
Con la intención de entregar contención emocional más allá de lo clínico, un grupo de funcionarios del Hospital San Juan de Dios de Los Andes creó hace casi dos años el Coro HOSLA. Esta agrupación, conformada por trabajadores de diversas áreas, recorre espacios del hospital y participa en actividades comunitarias, llevando alegría y esperanza a través del canto.
El impacto de esta agrupación ha sido notable tanto en pacientes como en funcionarios y familiares, quienes han encontrado en estas intervenciones musicales un respiro emocional y una manera distinta de vivir el paso por el hospital. La música ha funcionado como un puente, conectando a personas que, por un momento, olvidan el dolor y se reencuentran con la alegría.
Más allá del repertorio, lo que distingue al Coro HOSLA es su vocación de servicio expresada desde un lugar íntimo y emocional. Cada presentación es una oportunidad para entregar calidez, cercanía y humanidad a quienes más lo necesitan, recordando que la salud también se nutre de gestos sencillos y profundos como una canción.
Hoy, los integrantes del coro abren la invitación a nuevos miembros que deseen formar parte de esta iniciativa solidaria. Todos los martes, a las 18:00 horas, ensayan en la Dirección del Hospital, donde esperan recibir a quienes compartan el deseo de transformar realidades desde la música.
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 12:10
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 8:29
el lunes pasado a las 18:49
el lunes pasado a las 18:43
el martes pasado a las 18:17
el lunes pasado a las 18:53
ayer a las 17:19
Con la llegada de Halloween aumentan las compras de dulces, disfraces y accesorios, pero también los riesgos si no se adquieren en lugares seguros. Por eso, la Seremi de Salud junto a Sernac realizaron una fiscalización y entregaron importantes recomendaciones para disfrutar de esta celebración sin problemas.
hoy a las 8:29
La actividad tendrá lugar los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre en la plaza de armas de San Esteban












































