22 organizaciones recibe Fondo Social Presidente de la República
22 organizaciones sociales de la provincia de San Felipe, fueron beneficiadas con recursos del Fondo Social Presidente de la República. La entrega de cheques se realizó en la comuna de Panquehue, en una ceremonia encabezada por el delegado presidencial provincial y con la presencia de alcaldes y representantes de las seis comunas del valle.
el jueves pasado a las 8:47
el miércoles pasado a las 17:47
Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las organizaciones comunitarias, la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe entregó los cheques correspondientes al Fondo Social Presidente de la República 2025. La iniciativa beneficiará a agrupaciones de las comunas de Panquehue, San Felipe, Catemu, Llay Llay, Santa María y Putaendo.
El Fondo Social Presidente de la República, dependiente del Ministerio del Interior, financia proyectos de equipamiento, implementación e infraestructura comunitaria, con montos que van desde los 300 mil hasta los 15 millones de pesos, según la naturaleza del proyecto.
Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran la Junta de Vecinos Villa Nuevo Amanecer, la Banda de Guerra Comunal de Panquehue, el Club de Adulto Mayor Escorial Las Rosas, la Agrupación de Pequeños Ganaderos Cordillera de Putaendo y la Agrupación Mujeres por la Cultura Llayllaina de Llay Llay, entre otras.
De esta forma, las seis comunas de la provincia fueron parte de esta nueva entrega del Fondo Social Presidente de la República, una herramienta que impulsa el trabajo colaborativo y la participación de las comunidades locales.
el viernes pasado a las 17:24
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 11:34
el jueves pasado a las 9:43
el miércoles pasado a las 17:50
ayer a las 18:53
Bajo el lema “Con Teresita, peregrinos de la esperanza”, recorrieron los 27 kilómetros en una verdadera fiesta de fe, alegría y compromiso espiritual.
hoy a las 12:10
Tras los últimos episodios de incivilidades en el servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, autoridades locales y de salud se reunieron para coordinar medidas que permitan reforzar la seguridad y prevenir futuras agresiones a los funcionarios.



















































