Programa de oncofertilidad financiado por el gobierno regional entrega positivos resultados
154 tratamientos de fertilidad a pacientes con cáncer de la región han sido posibles gracias al programa de oncofertilidad, que es ejecutado por UV y financiado por el Gobernador Regional de Valparaíso.
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:24
el viernes pasado a las 9:12
el jueves pasado a las 13:40
Con el propósito de conocer de primera fuente los avances realizados en el Programa de Oncofertilidad, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, el Gobernador Rodrigo Mundaca visitó la Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso, instancia en donde se dieron a conocer los resultados de esta iniciativa que ha permitido entregar tratamientos gratuitos de preservación de la fertilidad a pacientes oncológicos de la región.
El programa, ha permitido no sólo proteger la capacidad reproductiva de pacientes oncológicos, sino también brindar un acceso gratuito a los tratamientos de preservación de la fertilidad dentro del proyecto. Durante la visita, también estuvieron presentes pacientes del programa de Oncofertilidad, quienes agradecieron que exista este proyecto que da esperanzas a quienes hoy padecen cáncer y anhelan poder tener hijos.
El Proyecto de Oncofertilidad, que ejecuta el centro clínico UV en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso (CINV UV), es una iniciativa pionera en Latinoamérica, que gracias al financiamiento del Gobierno Regional aumentó la cantidad de pacientes atendidos, llegando a realizar 154 tratamientos de preservación de la fertilidad a pacientes oncológicos de las 38 comunas de la región.
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
ayer a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
ayer a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.