Jóvenes rinden prueba PAES de invierno para acceder a la educación superior
Los resultados oficiales se entregarán el viernes 18 de julio, ocasión en que los postulantes podrán evaluar si sus nuevos puntajes les permiten ingresar o cambiar de carrera.
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
Este miércoles finaliza la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno, proceso que comenzó el lunes y que entrega una nueva posibilidad para que jóvenes de todo el país busquen mejorar sus puntajes y acceder a una carrera universitaria. Una instancia valorada por los postulantes como una alternativa para aumentar sus posibilidades de ingreso a la educación superior sin tener que esperar al proceso regular de fin de año, puesto que esta rendición permite que quienes ya cuentan con un puntaje, puedan mejorarlo en áreas específicas, con el objetivo de abrir más opciones de postulación.
Muchos de los jóvenes que participaron de esta versión ya habían rendido la PAES en procesos anteriores y decidieron preparar nuevamente algunos contenidos con el fin de lograr un resultado que los acerque a las carreras de su interés. En ese sentido, la instancia permite un ajuste más fino entre los intereses vocacionales y las oportunidades reales de ingreso.
Una modalidad que flexibiliza y facilita el proceso, dado que permite reducir la presión de rendir bien en una única fecha, lo que históricamente ha generado altos niveles de ansiedad.
Con el término de la jornada de este miércoles, los postulantes deberán esperar los resultados oficiales que se entregarán el viernes 18 de julio, para evaluar si sus nuevos puntajes les permitirán ingresar o cambiar de carrera.
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
ayer a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
hoy a las 9:42
Su labor busca visibilizar la realidad de quienes viven con una ostomía y promover una atención integral que considere tanto lo médico como lo humano.













































