Sector de Los Patos en Putaendo se adjudica Fondo de Participación Social y Cuidados Comunitarios en Salud
La iniciativa llamada "Conviviendo sanamente en la localidad de Los Patos y sus alrededores" considera recursos por seis millones de pesos.
el martes pasado a las 8:45
La Agrupación Cultural Paso La Frontera de Los Patos celebró la adjudicación del "Fondo de Participación Social y Cuidados Comunitarios en Salud", una importante subvención de $6 millones que permitirá desarrollar un proyecto enfocado en mejorar las relaciones vecinales, la salud mental y el desarrollo humano y social de la localidad. La iniciativa, titulada “Conviviendo Sanamente en la Localidad de Los Patos y sus Alrededores”, fue presentada con el apoyo del Cesfam Valle de Los Libertadores, el Hospital San Antonio y Servicio País.
Este importante proyecto permitirá, entre otras cosas, mejorar las instalaciones de la ex escuela de Los Patos, realizar actividades comunitarias y ofrecer talleres de salud en colaboración con el Cesfam Valle de Los Libertadores.
Esta iniciativa fue financiada por el Programa de Fomento de la Participación Social en la Atención Primaria de Salud (APS) del Ministerio de Salud, este proyecto es uno de los ocho presentados por la comuna de Putaendo, la cual se destacó por el mayor número de iniciativas postuladas.
La ceremonia de adjudicación tuvo lugar en el Hospital San Antonio de Putaendo, donde las autoridades entregaron simbólicamente un cheque a la Agrupación de Extensión Cultural Paso La Frontera, marcando el inicio de un proyecto significativo que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Los Patos y sus alrededores.
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 17:55
La actividad se llevó a cabo en plena plaza de armas con la idea de que otras personas se vayan sumando a este tipo de programas que propician redes de apoyo y nuevas amistades.