Resiembra del Estadio Municipal presenta un avance de entre el 60% y el 70%
El avanzado estado de la resiembra del Estadio Municipal, permitirá que el “uní-uní” vuelva a jugar de local en San Felipe. Eso sí, luego del partido, la cancha entrará en un proceso de mantención durante dos semanas, el que incluirá abonar el terreno de juego
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el viernes pasado a las 17:41
el viernes pasado a las 9:26
el jueves pasado a las 13:29
Desde el 21 de mayo, la cancha del Estadio Municipal Javier Muñoz Delgado está siendo sometida a una resiembra. Pese a que el avance de este proceso lleva entre un 60% y un 70%, esto ya permite que el pasto tolere que se juegue un partido oficial del fútbol del Ascenso, que es lo que acontecerá este viernes
Aunque en estas semanas de trabajo, no sólo la zona de juego de este recinto sufrió mejoras, sino que también el entorno del rectángulo verde
Desde Unión San Felipe se muestran conformes y aliviados de poder volver a su casa. Ya se habían disputado algunos partidos de local en Quillota y en Santa Cruz, algo que incomodó al plantel profesional, tanto por los desplazamientos como por el cambio de la superficie en la que se juega en Quillota: pasto sintético
Además de favorecer al club de fútbol profesional de la comuna, el mejor estado del pasto del Municipal beneficiará a todas las otras instituciones que utilizan este espacio, dentro de las que se incluyen las asociaciones de fútbol amateur, las escuelas municipales, y la Escuela de Fútbol Unión San Felipe, que ahora debe entrenar a sus niños en las canchas del sector Parrasía
el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 13:09
el lunes pasado a las 13:00
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 18:20
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 17:30
el viernes pasado a las 17:24
ayer a las 18:49
La ministra López además informó sobre nuevos proyectos en la ruta que une las regiones Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, con un monto de inversión por alrededor de US$1.160 millones a 2032.
ayer a las 17:24
El recorrido inaugural será el día 9 de agosto y considera diversos tours por el valle de Aconcagua para los viajeros.