Familia de Almendra Cisternas entrega sentido mensaje a aconcagüinos
Tras conocerse de la primera usuaria del Hospital Psiquiátrico de Putaendo en cambiar legalmente su identidad de género, las reacciones han sido solo positivas por parte de la comunidad. Hoy, la familia de Almendra Cisternas Rodríguez, quien se acogió a la ley que regula el cambio de género, entregó un directo mensaje a los aconcagüinos.
el miércoles pasado a las 17:29
el martes pasado a las 12:00
Desde que llegó por primera vez al Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, Almendra siempre se sintió una mujer. Gracias al apoyo de su familia, al trabajo del equipo interdisciplinario que acompañó su proceso, a funcionarias y funcionarios que le otorgaron un ambiente acogedor y de respeto y a los nuevos paradigmas del Hospital sobre el fortalecimiento de los derechos de las personas - usuarios, Almendra hoy vio concretado un sueño de años.
Almendra Cisternas llegó acompañada de parte del equipo de la Unidad de Tratamiento Intensivo y Rehabilitación Integral (UHTIRI) A-2, su padre y su abuela junto con el Coordinador de Rehabilitación e Inclusión, Julio Muñoz a realizar el trámite correspondiente en la oficina del Registro Civil de Putaendo.
Almendra también es la primera persona de la comuna de Putaendo en acogerse a la ley que regula el cambio de sexo y nombre registral. Es por ello que también acudió la administradora de municipal la Municipalidad de Putaendo, Mirna Humeres, acompañada por la encargada de la Oficina de la Discapacidad, Fernanda Aranda.
"Agradecemos mucho lo que hicieron en el (Hospital) Psiquiátrico, porque esta gente supo que ella toda la vida, desde muy chica, se sintió una mujer y hoy le dan esa libertad que necesitaba. Es un acto liberador para ella" sostuvo José Cisternas, padre de Almendra, quien además hizo un llamado a las familias a acompañar y apoyar a sus hijos cuando manifiesten su expresión de género.
Julio Muñoz Hermosilla, junto con felicitar al equipo interdisciplinario de la UHTIRI A-2 y calificar el momento como un hito histórico no tan solo para el Hospital, sino también para la comuna, indicó que "lo que estamos viviendo hoy es un elemento vital no tan solo en el reconocimiento de derechos, sino que es la piedra angular del cambio de paradigma de la rehabilitación. Esto es inclusión" declaró el profesional.
En nombre de la Municipalidad de Putaendo, la administradora municipal Mirna Humeres Grenett, destacó que lo fundamental "es el respeto del derecho de una persona que está reconociendo su identidad de género. Ella siempre se ha visto como una mujer, y el Hospital en ese sentido ha hecho un acompañamiento sumamente importante" sostuvo. También expresó los sentimientos de felicidad del alcalde Mauricio Quiroz, quien conoce a Almendra desde su infancia, como también a su familia.
Almendra Pinina Cisternas Rodríguez pasará a la historia al ser la primera usuaria del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel en realizar el cambio en su identidad de género y la primera persona en la comuna de Putaendo. A través de su ejemplo transitamos hacia una sociedad más inclusiva y tolerante. Prueba de ello han sido los cientos de mensajes de apoyo, cariño y aprecio hacia quien desde hace muchos años se ha convertido en un popular personaje de Aconcagua.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 17:19
el martes pasado a las 18:17
el lunes pasado a las 18:53
el jueves pasado a las 18:14
Con el objetivo de consolidar una cultura preventiva y de autocuidado en la Primera Infancia.
el jueves pasado a las 18:10
La medida busca mantener el apoyo a las personas en situación de calle que han encontrado en este espacio un refugio y acompañamiento constante.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06

















































