el miércoles pasado a las 16:25
Esval concluyó las obras de renovación de redes de aguas servidas en la calle Eduardo Weggner, entre Comercio y Sarmiento de la comuna de Putaendo. El proyecto beneficia más de 2.300 familias y tuvo una inversión que superó los $200 millones.
El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, detalló que “esta obra es muy importante para nuestra operación en la zona y forma parte de nuestro plan de desarrollo. Esto nos permite modernizar la infraestructura sanitaria en la provincia, optimizar el sistema de recolección y reforzar la continuidad del servicio. El nuevo colector traslada aguas servidas de gran parte de la zona urbana hasta la planta de tratamiento en la comuna. Los trabajos ya concluyeron y la avenida quedó repavimentada y habilitada para el tránsito vehicular”.
Esval realizó el recambio de más de 100 metros de redes de aguas servidas con tuberías de material de alta durabilidad. Además, consideró la construcción de cámaras de inspección, la renovación de uniones domiciliarias y el mejoramiento de las calzadas.
El ejecutivo de la sanitaria agregó que “hace un tiempo visitamos esta obra junto al alcalde Mauricio Quiroz, quien se mostró satisfecho por avanzar conforme a los tiempos establecidos. Actualmente, ya realizamos la entrega al municipio, con el trabajo concluido y la calle habilitada. Además, nuestros equipos de vinculación con la comunidad siempre se mantuvieron coordinados con los vecinos”.
el viernes pasado a las 17:28
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 17:14
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 18:26
el miércoles pasado a las 17:00
ayer a las 17:08
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) emitió una Alerta de Seguridad, luego de que Walmart Chile S.A informara que los alargadores marca Hyper Tough no cuentan con la certificación SEC vigente, lo que implica un riesgo para la seguridad de las y los consumidores.
ayer a las 18:41
Desde la oficina comunal de emergencias se dijo que el mayor problema se originó en el sector de General del Canto, donde el agua se apoza con el riesgo de anegamientos de viviendas.