LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

En Escuela Jorge Barros Beauchef realizó la ceremonia del We Tripantu

​​Con vestimentas tradicionales, bailes y representaciones, la Escuela Jorge Barros Beauchef de Palomar celebró con entusiasmo el We Tripantu, evento que reunió a la comunidad educativa, autoridades locales y miembros de la agrupación indígena Pakcha, con el objetivo de rescatar y valorar las tradiciones mapuches y diaguitas.

Provincia San Felipe

más noticias
Equipo Prensa Vtv
WhatsApp Image 2024-06-18 at 9
Provincia San Felipe

el lunes pasado a las 17:49

Corte de Apelaciones ratifica fallo por negligencia médica en Aconcagua

SERVICIO SALUD ACONCAGUA
Provincia San Felipe

10/04/2025

San Felipe lanza programa de deportes con 48 talleres y actividades recreativas

tallleres
Provincia San Felipe

08/04/2025

Partido Socialista de Chile comunal San Felipe lamenta solicitud de renuncia del administrador municipal

HERNAN HERRERA
Provincia San Felipe

02/04/2025

Advierten sobre consecuencias sociales tras desalojo de la Toma Yevide

TOMA YEVIDE
panquehue farmacia

01/04/2025

Ya está operativa la primera farmacia municipal en Panquehue

Provincia San Felipe

WhatsApp Image 2025-03-30 at 2

31/03/2025

Cuarta versión del boulevard Estival de San Felipe convoca gran asistencia

Provincia San Felipe

WhatsApp Image 2025-03-30 at 2

31/03/2025

Minvu constata obras de mejoramiento en viviendas patrimoniales de Putaendo

Provincia San Felipe

PRESIDENTE

28/03/2025

Presidente Gabriel Boric visitó Catemu

Provincia San Felipe

​En la Escuela Jorge Barros Beauchef de Palomar, se llevó a cabo con gran entusiasmo la ceremonia del We Tripantu, días antes de la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Este evento fue una oportunidad para que la comunidad educativa reuniera a autoridades locales, familias e invitados especiales de la agrupación indígena Pakcha. 

 El alcalde Vergara valoró que el establecimiento realice este tipo de actividades que mantiene vivas las tradiciones de los pueblos originarios, agradeciendo a todos quienes hicieron posible esta ceremonia. “Es bueno que esta ceremonia se haga en la escuela de Palomar. Agradezco a la directora, al cuerpo docente y sobre todo a los apoderados, quienes se han preocupado de la vestimenta de los niños. También quiero destacar a las representantes de los pueblos originarios quienes nos acompañaron en esta jornada. Espero que esto se mantenga con los años, pues debemos tener presente a nuestros pueblos originarios”.

 ​La directora de la escuela, Gloria Valdés señaló que con esta actividad “buscamos reconocer nuestras raíces que estamos olvidando, que de pronto nos dejamos llevar por otras culturas y no valoramos lo propio… Con muy buena voluntad de la comunidad Pakcha, nos apoyaron en esta ceremonia; nos han enseñado cómo son realmente sus ceremonias y hemos tratado de realizarlas con mucho respeto en caer en errores, que a lo mejor para ellos pueden ser muy importantes. Nuestra idea es enseñarles a los niños y aprender de esta cultura”. 

 El objetivo principal de esta iniciativa fue rescatar y valorar las tradiciones ancestrales, dejando una importante enseñanza y experiencia a todos los participantes. La ceremonia estuvo marcada por la presencia de coloridas vestimentas, bailes y representaciones que destacaron la rica cultura mapuche y diaguita. 

 Janina Riveros -presidenta de la comunidad Pakcha Diaguita de Calle Larga- indicó que “siempre que estamos dispuestas a colaborar con los alumnos para que puedan aprender de las culturas mapuche y diaguita. Nos gustó mucho de haber participado, porque todos estuvieron súper respetuosos en cuanto a la ceremonia que hicimos”. 

 Carolina Traro -facilitadora intercultural de la comunidad Pakcha- comentó que “estamos contentas porque siempre nos han llamado para conversar de manera muy respetuosa y considerada; entonces, el lograr construir en conjunto actividades para que las familias y estudiantes aprendan es muy gratificante. Dejarles nuestra ceremonia para que puedan comenzar este nuevo ciclo con toda la energía, amor y respeto, que ellos mantienen pero que a la vez tienen que fortalecer en conocimiento de las culturas que están en el país”. ​

Autoridades locales elogiaron la iniciativa del establecimiento por mantener viva la herencia cultural de los pueblos originarios. Subrayaron la importancia de estas actividades para generar espacios de reflexión y promover el conocimiento como herramienta fundamental para la convivencia en la diversidad. Estas actividades no solo fortalecen el sentido de identidad entre los estudiantes, sino que también fomentan el respeto y la valoración de la diversidad cultural en la sociedad actual.

We tripantü
pueblos originarios
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Gareca elige sustituto de Cepeda en formación chilena
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Fiscalía investiga nuevas denuncias contra Valdivia

Nacional

07/04/2025

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Tomás Ross recibe tratamiento en EE.UU. contra distrofia muscular

Nacional

07/04/2025

Nacional

07/04/2025

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases

Intenso incendio en bodega de Paine: humo visible y peligro por gases
Nacional

04/04/2025

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC

Jara y Jadue en disputa por candidatura del PC
Nacional

04/04/2025

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump

Estos productos sufrirán alza de precios en EE.UU. por aranceles de Trump
Nacional

04/04/2025

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Efectos del cambio de hora en accidentes de tránsito

Nacional