el jueves pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 10:54
El ‘Círculo de Sordos de San Felipe’, es un espacio –poco conocido- pero de gran importancia, ya que es un lugar donde se puede aprender la lengua de señas, la que es presidida por Ignacio Salinas, un joven de 18 años de edad con discapacidad auditiva el cual se comunica con lenguaje de signos, y que tiene como objetivo, que el resto de los aconcagüinos se interesen más sobre este tipo de comunicación para ser más inclusivos.Destacó además que la lengua de señas no se enseña en los establecimientos educacionales y el ámbito laboral, por lo que cree que la verdadera inclusión está en que este tipo de comunicación como lo es la lengua de signos, sea aplicada como una prioridad.Ignacio, acompañado de su padre Gustavo Salinas, -quien es su intérprete- explicó a la importancia de referirse a alguien sordo, esto, por la razón de que muchas personas suelen expresarse de una forma inadecuada Ambos invitaron a los aconcagüinos a visitar la oficina de la discapacidad en la comuna de San Felipe, ubicado en Avenida Maipú 64, donde las personas podrán solicitar información y aprender del lenguaje de señas
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 18:18
el jueves pasado a las 12:00
el jueves pasado a las 11:57
el jueves pasado a las 8:44
el miércoles pasado a las 13:19
el miércoles pasado a las 11:26
el viernes pasado a las 17:20
el viernes pasado a las 12:46
el jueves pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 8:37
el miércoles pasado a las 16:41
el miércoles pasado a las 11:22
el viernes pasado a las 17:27
Aun así, hay 2 personas internadas graves por cuadros respiratorios, ninguna estaba vacunada.
el viernes pasado a las 17:44
Los delincuentes huyeron con las manos vacías y Carabineros realiza intensos operativos para dar con sus identidades y paraderos