Carnavales Territoriales Putaendo 2022 terminan exitosamente en sectores rurales de la comuna
Vecinos de distintos sectores rurales, han disfrutado de los “Carnavales Territoriales Putaendo 2022”, pudiendo asistir a presentaciones de diversos conjuntos musicales. Todo culminará este viernes, cuando en el Parque Puente Cimbra se presente el duo nacional “Los Vásquez”
el martes pasado a las 18:21
Se acaba el mes de noviembre y con ello también los carnavales territoriales que se desarrollaron en distintas localidades putaendinas de Quebrada de Herrera, Casablanca, Piguchén y Las Coimas
La parrilla programática de estas jornadas estuvo compuesta por varios artistas destacados, tanto a nivel local como nacional
Perfume de Mujer, Juan Ángel, Los Kuatreros del Sur, Luis Ángel, Los Halcones Negros, Los Viking´s 5, Freddy Pantoja, Grupo Rey, La Banda Tropical de Vallenar, Mariachi La Reina, Juanito Ayala y Andrés de León ya se presentaron ante el público aconcagüino
este viernes 25 de noviembre, se realizará en un sector más urbano: en el Parque Puente Cimbra. Como todos los anteriores eventos de este tipo, la música comenzará a sonar desde las 19:00 horas, y quienes se subirán al escenario serán Nicolás Silva, Gregory Godoy y Los Vásquez
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.

















































