Del nuevo hospital biprovincial Quillota Petorca. A través de una encuesta de satisfacción a los usuarios, éstos manifestaron la necesidad de tener una mayor cobertura de locomoción colectiva hasta el recinto hospitalario
Desde la apertura al público del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, el pasado 21 de marzo, hasta el 31 de mayo, se ha registrado un total de 7 mil 574 atenciones; todas de carácter ambulatorio, de acuerdo al plan de traslado que consideró al Consultorio de Especialidades y de algunas unidades de apoyo, esperándose para los próximos meses el traslado de los servicios de hospitalizados y unidades críticas. Así, se buscó conocer la opinión de quienes ya fueron atendidos, provenientes de las Provincias de Quillota y Petorca.
El objetivo de analizar la opinión de los usuarios es ir mejorando las deficiencias del sistema, como un proceso de mejora continua que genere una mayor satisfacción usuaria en las diversas áreas de atención del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
Durante el mes de mayo se aplicó un cuestionario proporcionado por el Ministerio de Salud y se alcanzó un universo de cien respuestas, a través de la Unidad de Participación Social del establecimiento. El cuestionario estaba formado por 22 preguntas referidas a 4 ámbitos, como son: trato, información, calidad de la atención e infraestructura.
Los resultados de este cuestionario, respondido mayoritariamente por mujeres de un rango de edad entre 30 y 59 años, fue que el nivel de satisfacción usuaria alcanzó un 99 por ciento. Mientras que la nota promedio fue de un 6,9 en escala de 1 a 7; destacando la alta puntuación que tuvo el trato del personal de salud hacia los usuarios, así como la comodidad y limpieza de las nuevas instalaciones del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
En los comentarios que la comunidad usuaria realizó en esta encuesta, la mayor preocupación de quienes concurrieron a recibir atención ambulatoria al Hospital Biprovincial, se relaciona con la necesidad de mayor cobertura de locomoción colectiva hasta el establecimiento, principalmente de adultos mayores o personas de movilidad reducida, por lo que las autoridades hospitalarias insistirán en que se cumplan los recorridos comprometidos por la locomoción colectiva menor, y que se amplíe, a la locomoción colectiva intercomunal, la ruta hacia el Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
ayer a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
ayer a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el martes pasado a las 10:24