A través del Fondo de Innovación para la Competitividad y el Desarrollo el Gobierno Regional de Valparaíso financió dos importantes proyectos llevados a cabo junto al Instituto de Investigación Agropecuaria, los que estuvieron orientados a generar un importante beneficio en la agricultura regional, con énfasis en la eficiencia hídrica y la sostenibilidad productiva.
Así, durante esta jornada se realizó el cierre de estos proyectos, denominados “Transferencia Implementación de un Sistema Productivo de Flores de Corte Hidropónicas” y “Diseño e implementación de una solución de adaptación de la Agricultura Familiar Campesina y producción agrícola en el escenario de cambio climático”, en un seminario realizado en la comuna de La Cruz
Es que el proyecto presentó un modelo sostenible que reduce significativamente el consumo de agua. Este sistema utiliza aproximadamente cinco minutos de riego diario, tres veces por semana, en contraste con los 30 minutos diarios requeridos en métodos tradicionales en suelo.
Esta iniciativa, que contó con una inversión de 100 millones de pesos con aporte GORE, además de optimizar el recurso hídrico, el enfoque hidropónico no solo mejoró la eficiencia productiva, sino que también posicionó a los floricultores de Longotoma como agentes de cambio frente a los desafíos climáticos.
En cuanto al proyecto “Diseño e implementación de una solución de adaptación de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y producción agrícola en el escenario de cambio climático”, ejecutado en las provincias de Petorca y San Felipe, abordó tres estrategias innovadoras en las unidades demostrativas: diversificación de especies; prácticas agroecológicas y gestión eficiente del recurso hídrico; lo que contribuyó en mejorar significativamente la productividad de cultivos como olivos e higueras, fortaleciendo la resiliencia de los agricultores frente al cambio climático. Además, el proyecto capacitó a productores en la evaluación de la calidad del suelo y técnicas modernas de manejo agrícola, sentando las bases para una agricultura más sostenible y eficiente.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11