LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

MUBLAN invita a charlas sobre la vida de Gabriela Mistral en Los Andes

​Las actividades comienzan a las 18 horas de este martes en el salón principal del museo ubicado en la Primera Compañía de Bomberos

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
FOTO MUBLAN
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 17:22

Escuela John Kennedy ganó el concurso comunal "juventud sin tabaco"

JUVENTUD SIN TABACO
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 17:14

Presidente de ANEF llegó a Los Andes por condiciones laborales en Horcones

ANEF
Provincia Los Andes

el viernes pasado a las 11:41

​​Junaeb inicia entrega de computadores de beca tic para la región

1
Provincia Los Andes

el jueves pasado a las 18:28

​​Personas mayores elaboran mantas solidarias para vecinos vulnerables de Los Andes

1
JORNADA PARTO

el jueves pasado a las 17:22

Hospital de Los Andes presentó plan de parto en jornada informativa

Provincia Los Andes

TÍA RICA

el miércoles pasado a las 16:51

La Tía Rica celebra sus 105 años aumentando a 25 mil pesos el valor por gramo de oro

Provincia Los Andes

WhatsApp Image 2025-06-11 at 4

el miércoles pasado a las 16:32

127 estudiantes se titularon en la universidad de Aconcagua

Provincia Los Andes

PROFESORES REUNION

el miércoles pasado a las 9:12

Colegio de profesores denuncia amedrentamiento por amenaza de descuentos

Provincia Los Andes

En el marco del Mes del Patrimonio, el Museo de Bomberos de Los Andes (MUBLAN) y la Bomba Andes están organizando la cuarta versión del Ciclo “Conversaciones sobre Patrimonio”, una instancia cultural que busca rescatar la historia local a través del diálogo con destacados exponentes del ámbito intelectual y artístico. Este año, la actividad estará dedicada a la figura de Gabriela Mistral, bajo el título “Gabriela Mistral en Los Andes, 1912-1918”.

El ciclo se centrará en la relación entre la Premio Nobel de Literatura y la ciudad de Los Andes, donde vivió y desarrolló parte importante de su obra. La iniciativa coincide con la conmemoración nacional de los 80 años desde que la escritora chilena recibiera el Nobel, siendo este un motivo de especial relevancia para reflexionar sobre su paso por la zona. La Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Los Andes, recientemente fundada, colabora en esta edición del evento.

Las sesiones se realizarán los días martes 13, 20 y 27 de mayo, a las 18:00 horas, en el Salón de la Primera Compañía de Bomberos, ubicado en Esmeralda 130. La primera jornada abordará “Su estadía en la ciudad”, con la participación del historiador e hijo ilustre de Los Andes, René León, y el doctor en Historia, Abel Cortez. Ambos compartirán antecedentes sobre la vida cotidiana de Mistral durante su residencia en la comuna.

La segunda jornada, titulada “Su literatura en Los Andes”, se llevará a cabo el 20 de mayo y contará con la presencia del doctor en Filosofía y escritor Daniel Vivar, junto a la escritora y gestora cultural Piera Tacchini. Los panelistas abordarán la obra literaria que Gabriela Mistral escribió en este periodo, destacando su producción poética y ensayística.

El ciclo finalizará el 27 de mayo con la charla “Su visión de la educación como profesora andina”, a cargo de Palmira Ramos, presidenta de SECH Los Andes y magíster en educación, y Joselyn Villarroel, profesora, artista visual y colaboradora del MUBLAN. En esta sesión se revisará el pensamiento pedagógico de la autora, forjado en su experiencia como docente del Liceo de Niñas de Los Andes.

Una actividad que se realiza por cuarto año consecutivo bajo el nombre de “Conversaciones sobre Patrimonio” y servirá también como el puntapié inicial para lo que será la celebración del Día de Los Patrimonios que una vez más tendrá abierto el Museo de Bomberos para que toda la comunidad participe.

En relación al ciclo de charlas sobre Gabriela Mistral, es gratuito, abierto a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. Quienes participen en al menos dos jornadas recibirán un certificado de participación. Este ciclo es posible gracias al financiamiento del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso, correspondiente al año 2024. Para más información o

consultas, está disponible el correo electrónico [email protected].


MUBLAN
MUSEO DE BOMBEROS
Bomberos
charla
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Investigan estados financieros de Blanco y Negro
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

26/05/2025

Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Nacional