LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

MUBLAN invita a charlas sobre la vida de Gabriela Mistral en Los Andes

​Las actividades comienzan a las 18 horas de este martes en el salón principal del museo ubicado en la Primera Compañía de Bomberos

Provincia Los Andes

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
FOTO MUBLAN
Provincia Los Andes

ayer a las 10:53

​​Grupo Empresas Chilquinta lanzó en terreno el plan de acción operativo para la temporada 2025-2026

chuilquinta
Provincia Los Andes

el martes pasado a las 16:22

Encuentro Ciudadano reunió experiencias nacionales de salud mental

INTERCAMBIO EXPERIENCIAS
Provincia Los Andes

el lunes pasado a las 13:14

Grupo Especializado en Rescate Sub Acuático de Bomberos Los Andes – Calle Larga obtiene acreditación nacional

GERSA
Provincia Los Andes

el lunes pasado a las 13:11

10 agrupaciones musicales escolares darán vida a una nueva versión de “Andes Rock”

ANDES ROCK
FESTIVAL COSTUMBRISTA

el lunes pasado a las 13:02

Con gran afluencia de público se desarrolló el XIII Festival Costumbrista

Provincia Los Andes

SLEP LOS ANDES

el viernes pasado a las 19:05

SLEP Los Andes avanza en diálogos pedagógicos curriculares

Provincia Los Andes

DESFILE

el viernes pasado a las 17:01

Con impecable desfile se celebraron los 140 años de la Escuela España

Provincia Los Andes

CALLE SOLIDARIA

el viernes pasado a las 9:09

Agrupación “Calle Solidaria” realiza campaña de alimentos para personas sin hogar

Provincia Los Andes

En el marco del Mes del Patrimonio, el Museo de Bomberos de Los Andes (MUBLAN) y la Bomba Andes están organizando la cuarta versión del Ciclo “Conversaciones sobre Patrimonio”, una instancia cultural que busca rescatar la historia local a través del diálogo con destacados exponentes del ámbito intelectual y artístico. Este año, la actividad estará dedicada a la figura de Gabriela Mistral, bajo el título “Gabriela Mistral en Los Andes, 1912-1918”.

El ciclo se centrará en la relación entre la Premio Nobel de Literatura y la ciudad de Los Andes, donde vivió y desarrolló parte importante de su obra. La iniciativa coincide con la conmemoración nacional de los 80 años desde que la escritora chilena recibiera el Nobel, siendo este un motivo de especial relevancia para reflexionar sobre su paso por la zona. La Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Los Andes, recientemente fundada, colabora en esta edición del evento.

Las sesiones se realizarán los días martes 13, 20 y 27 de mayo, a las 18:00 horas, en el Salón de la Primera Compañía de Bomberos, ubicado en Esmeralda 130. La primera jornada abordará “Su estadía en la ciudad”, con la participación del historiador e hijo ilustre de Los Andes, René León, y el doctor en Historia, Abel Cortez. Ambos compartirán antecedentes sobre la vida cotidiana de Mistral durante su residencia en la comuna.

La segunda jornada, titulada “Su literatura en Los Andes”, se llevará a cabo el 20 de mayo y contará con la presencia del doctor en Filosofía y escritor Daniel Vivar, junto a la escritora y gestora cultural Piera Tacchini. Los panelistas abordarán la obra literaria que Gabriela Mistral escribió en este periodo, destacando su producción poética y ensayística.

El ciclo finalizará el 27 de mayo con la charla “Su visión de la educación como profesora andina”, a cargo de Palmira Ramos, presidenta de SECH Los Andes y magíster en educación, y Joselyn Villarroel, profesora, artista visual y colaboradora del MUBLAN. En esta sesión se revisará el pensamiento pedagógico de la autora, forjado en su experiencia como docente del Liceo de Niñas de Los Andes.

Una actividad que se realiza por cuarto año consecutivo bajo el nombre de “Conversaciones sobre Patrimonio” y servirá también como el puntapié inicial para lo que será la celebración del Día de Los Patrimonios que una vez más tendrá abierto el Museo de Bomberos para que toda la comunidad participe.

En relación al ciclo de charlas sobre Gabriela Mistral, es gratuito, abierto a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. Quienes participen en al menos dos jornadas recibirán un certificado de participación. Este ciclo es posible gracias al financiamiento del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso, correspondiente al año 2024. Para más información o

consultas, está disponible el correo electrónico [email protected].


charla
MUBLAN
Bomberos
MUSEO DE BOMBEROS
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
tabilo+
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Nacional

ayer a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Nacional

ayer a las 10:07

Nacional

ayer a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

ayer a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
Nacional

ayer a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
Deportes

ayer a las 10:07

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo

Nacional