Con la asistencia de trabajadores de distintos rubros, en San Felipe se realizó un encuentro con autoridades para dar a conocer el proyecto de ley del Sistema Mixto de pensiones, iniciativa que tendrá que ser votada en el Congreso Nacional En el caso del Valle de Aconcagua, se señala que existe mucha informalidad o bien, intermitencia en los trabajos, especialmente teniendo en cuenta aquellas labores relacionadas a la pequeña minería o a la temporada de frutas; algo que se espera cambiar con este nuevo sistema Con este tipo de diálogos con la ciudadanía, además de informar sobre el contenido del proyecto de ley, se busca que sean los trabajadores quienes insten a los parlamentarios de sus zonas a que aprueben esta normativa Entre los puntos clave de la reforma del sistema de pensiones se encuentran que los fondos previsionales sí se podrán heredar y que el cobro de comisiones, por la administración de los recursos reunidos, será menor para los afiliados. Además, se destaca que los fondos no se expropiarán, y que las AFPs ya no existirán, aunque sí se podrá elegir entre otras entidades privadas, o una estatal, para dejar los dineros donde cada persona lo prefiera
Las escuelas hospitalarias existen en Chile desde el año 1999, pero en la provincia de San Felipe sólo comenzaron a funcionar desde septiembre del año pasado. Por eso, es importante que las comunidades escolares de la zona, conozcan que esta forma de recibir conocimientos está disponible para quienes, por razones de salud, no pueden asistir a clases de forma regular a un establecimiento educacional Las aulas, con esta modalidad de formación, se encuentran en el Hospital San Camilo, de San Felipe; en el Hospital San Francisco, de Llay - Llay; y en el Hospital Psiquiátrico, de Puatendo Para poder educar a quienes tienen más dificultad para acceder a los conocimientos necesarios de cada nivel, hay tres modalidades de atención: en los mismos hospitales, en las aulas especialmente habilitadas para estas clases; o donde se encuentre internado el alumno, acudiendo a la habitación de éste, en el caso de no poder trasladarse al aula; y, por último, en el domicilio del beneficiario Los adultos responsables de los menores, que requieran de este tipo de educación, pueden dirigirse hasta la Dirección Provincial de Educación para buscar orientación; gestión que también puede hacerse desde el colegio de origen, en el caso de que el alumno provenga desde algún recinto escolar. También están disponibles las redes sociales de estas escuelas: en Facebook, vía la FanPage Escuelas Hospitalarias Valle de Aconcagua, y en Instagram, aulashospitalariasaconcagua
Gran convocatoria tuvo la charla organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, realizada en el Teatro Municipal de San Felipe. La actividad, que estaba programada para el mes de junio, tuvo que cambiar de fecha debido a las condiciones meteorológicas existentes en esta zona durante ese mes; fortalece los encuentros presenciales entre las personas del grupo etario que más afectado se vio por las restricciones derivadas por la pandemia del Coronavirus Incluso la forma en cómo nos referimos a las personas maduras, es importante a la hora de demostrarles respeto Que los mayores se sientan integrados a la sociedad, y que se mantengan activos y en contacto con otras personas, influye directamente en el desarrollo de sus vidas Relacionarse con los demás puede generar que la gente más grande cambie positivamente, algo que muchas veces se niega, asegurando que mientras más años tiene una persona, más difícil es que modifique sus actitudes Una vez que las temperaturas comiencen a subir, se realizarán cada vez más actividades para las personas mayores, estando ya en carpeta eventos en septiembre, celebrando la llegada de la primavera; y en octubre, justamente en el mes dedicado a quienes tienen más de 60 años
Con la asistencia de trabajadores de distintos rubros, en San Felipe se realizó un encuentro con autoridades para dar a conocer el proyecto de ley del Sistema Mixto de pensiones, iniciativa que tendrá que ser votada en el Congreso Nacional En el caso del Valle de Aconcagua, se señala que existe mucha informalidad o bien, intermitencia en los trabajos, especialmente teniendo en cuenta aquellas labores relacionadas a la pequeña minería o a la temporada de frutas; algo que se espera cambiar con este nuevo sistema Con este tipo de diálogos con la ciudadanía, además de informar sobre el contenido del proyecto de ley, se busca que sean los trabajadores quienes insten a los parlamentarios de sus zonas a que aprueben esta normativa Entre los puntos clave de la reforma del sistema de pensiones se encuentran que los fondos previsionales sí se podrán heredar y que el cobro de comisiones, por la administración de los recursos reunidos, será menor para los afiliados. Además, se destaca que los fondos no se expropiarán, y que las AFPs ya no existirán, aunque sí se podrá elegir entre otras entidades privadas, o una estatal, para dejar los dineros donde cada persona lo prefiera
Las escuelas hospitalarias existen en Chile desde el año 1999, pero en la provincia de San Felipe sólo comenzaron a funcionar desde septiembre del año pasado. Por eso, es importante que las comunidades escolares de la zona, conozcan que esta forma de recibir conocimientos está disponible para quienes, por razones de salud, no pueden asistir a clases de forma regular a un establecimiento educacional Las aulas, con esta modalidad de formación, se encuentran en el Hospital San Camilo, de San Felipe; en el Hospital San Francisco, de Llay - Llay; y en el Hospital Psiquiátrico, de Puatendo Para poder educar a quienes tienen más dificultad para acceder a los conocimientos necesarios de cada nivel, hay tres modalidades de atención: en los mismos hospitales, en las aulas especialmente habilitadas para estas clases; o donde se encuentre internado el alumno, acudiendo a la habitación de éste, en el caso de no poder trasladarse al aula; y, por último, en el domicilio del beneficiario Los adultos responsables de los menores, que requieran de este tipo de educación, pueden dirigirse hasta la Dirección Provincial de Educación para buscar orientación; gestión que también puede hacerse desde el colegio de origen, en el caso de que el alumno provenga desde algún recinto escolar. También están disponibles las redes sociales de estas escuelas: en Facebook, vía la FanPage Escuelas Hospitalarias Valle de Aconcagua, y en Instagram, aulashospitalariasaconcagua
Gran convocatoria tuvo la charla organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, realizada en el Teatro Municipal de San Felipe. La actividad, que estaba programada para el mes de junio, tuvo que cambiar de fecha debido a las condiciones meteorológicas existentes en esta zona durante ese mes; fortalece los encuentros presenciales entre las personas del grupo etario que más afectado se vio por las restricciones derivadas por la pandemia del Coronavirus Incluso la forma en cómo nos referimos a las personas maduras, es importante a la hora de demostrarles respeto Que los mayores se sientan integrados a la sociedad, y que se mantengan activos y en contacto con otras personas, influye directamente en el desarrollo de sus vidas Relacionarse con los demás puede generar que la gente más grande cambie positivamente, algo que muchas veces se niega, asegurando que mientras más años tiene una persona, más difícil es que modifique sus actitudes Una vez que las temperaturas comiencen a subir, se realizarán cada vez más actividades para las personas mayores, estando ya en carpeta eventos en septiembre, celebrando la llegada de la primavera; y en octubre, justamente en el mes dedicado a quienes tienen más de 60 años